Nora Alicia Zapata
No es común que en la temporada de calor repunten casos de gripa común por ello autoridades de salud recomiendan que ante síntomas de infección respiratoria, dolor de garganta, de oídos o tos hay que acudir con el médico y diagnosticar si es covid o no para llevar tratamiento y aislarse para cortar la cadena de trasmisión del virus.
“Hay que recordar que estamos pasando una pandemia muy importante así que ante cualquier infección respiratoria no debemos dejarlo como algo muy sencillo, si hay moco, fiebre y tos en período de calor que es muy raro verlo en esta época del año y hay que acudir a revisión médica”, dijo Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, director del hospital General.
Precisó que en tiempo de calor no debe de haber gripas más que alergias, entonces si una persona trae un problema respiratorio hasta no demostrar lo contrario hay que acudir con su médico o a consulta en un centro de salud y si es covid para que le den tratamiento, además recomendarle usar el cubrebocas, lavarse las manos y mantener sana distancia para cortar la cadena de trasmisión del virus de covid.
“Lo más importante es ser respetuosos, solidarios con las demás personas, si la persona siente una infección respiratoria, dolor de garganta, oídos o tos hasta no demostrar lo contrario deben usar el cubrebocas y evitar ir a lugares cerrados y lavarse las manos, aplicarse la vacuna al menos una vez al año y evitar complicaciones”, precisó.
Dijo que la pandemia no ha terminado y es necesario usar el cubrebocas para evitar contaminar a la familia y acudir con un médico para que haga la prueba y así tener precauciones para evitar contagio especialmente a adultos mayores que se pueden complicar.
Precisó que la gran mayoría de los casos covid se presenta una irritación en la garganta, garraspera que le llama la gente, sienten la garganta irritada, dolor para pasar los alimentos, escurrimiento nasal y tos; y uno que otro caso de fiebre o dolor articular.
