MIGUEL TIMOSHENKOV
Laredo, Texas. – En un rango de 40 millas al menos 10 patrullas del DPS ejercen mayor vigilancia desde Cotulla hasta el ex punto de revisión de la milla 18 del IH-35.
En esta misma extensión se apreciaron solo dos vehículos de la Patrulla Fronteriza el fin de semana.
Los policías de carreteras están enfocados mayormente a interceptar vehículos sospechosos de transportar migrantes ilegales, según queja que se presentó en el Departamento de Justicia de EE. UU., por presuntas violaciones de derechos civiles.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Texas y el Proyecto de Derechos Civiles de Texas argumentan su queja en las prácticas policiales amparados en Operación Lone Star del Gobernador Greg Abbott.
En un reporte el DPS señala que han ejercido un promedio de 400 persecuciones en el área de la frontera, expresado por funcionarios de la agencia policía estatal a este reportero.
Las persecuciones han dejado fatalidades y de acuerdo con Proyecto de Derechos Civiles de Texas un promedio de 30 personas ha fallecido.
La mayoría de ellos son inmigrantes que viajaban a este país buscando una mejor manera de vida.
La denuncia se suscribe a presuntas violaciones de los derechos civiles, expone Texas Tribune, destacando que en las persecuciones se registran accidentes de tráfico en las carreteras, principalmente en la IH-35.
Un informe de DPS destaca que más de mil persecuciones se habían desarrollado en la frontera de México y Texas.
En esta región se han registrado numerosas persecuciones por alguaciles del Condado de Webb en Bruni, Oilton, Mirando y Aguilares.
Las persecuciones también han dejado en riesgo a personas ajenas a un crimen, porque quienes perseguían y se sienten perseguidos ignoran los esquemas de seguridad y respeto por las personas que viajan en la carretera ajenos a una desgracia de esta naturaleza.
Se ha recomendado al DPS frenar esta práctica, pero el gobernador ha insistido que se realice el trabajo que corresponde al gobierno federal.