JAVIER CLAUDIO
Es un hecho que vivemos “nuevos tiempos” y esto lo refleja que una mayor a presencia de mascotas en el núcleo familiar, pero ahora como miembros importantes, afirmó el médico veterinario zootecnista Raúl Coronado Rodríguez.
El director médico del Corporativo Veterinario del Noreste, expresó que algunos hábitos, tradiciones o costumbres, han cambiado con el paso del tiempo, debido a distintas ideas, opiniones o perspectiva con la que las nuevas generaciones piensan o actúan.
“El más claro ejemplo, es el de las mascotas como miembros importantes del núcleo familiar, al representar un apoyo emocional, de compañía y seguridad, principalmente para las personas que actualmente sostienen el hogar, al grado de invertir en éstos cantidades que antes no hubieran sido imaginadas”, dijo.
Expuso que de acuerdo a un estudio de la White Mountain Group, denominado “Latinoamérica, Líder en el crecimiento poblacional de mascotas”, el incremento de la población global de mascotas ha sido notable, luego que en el 2017 había 670 millones, mientras que para el 2022 se estima que habrá 730 millones, esto sería un crecimiento de 9 por ciento (60 millones).
