MARIO AGUILAR
Al momento no hay datos exactos de cuantos migrantes en Nuevo Laredo de manera formal estarían ocupando una plaza laboral debido a la escasez de personal que tienen las empresas.
La Dirección de Empleo confirmó que al momento no se tiene una cifra exacta de cuántos migrantes han sido empleados de manera formal, pero se considera que es una mínima cantidad, debido a que la mayoría solo trae una forma migratoria para transitar por el país, pero no para trabajar.
Jaime Mireles de la Cruz, titular de la Dirección de Empleo Municipal confirmo que al momento no es significativo el número de migrantes colocados de manera formal en el sector productivo de Nuevo Laredo.
“Te puedo decir que no es un número significativo, es un número pequeño, la cantidad de migrantes trabajando, no te puedo decir mil o dos mil. Estamos trabajando para ubicar ese dato, pero si es mínimo la cantidad de migrantes que al menos formalmente se han colocado”, explico el Director de empleo en Nuevo Laredo.
En cuanto a si, los migrantes pudieran ayudar un poco en subsanar la falta de trabajadores en Nuevo Laredo, la Dirección de Empleo lo está descartando, ya que al menos los migrantes que están llegando a esta ciudad están llegando sin permiso de trabajo y por lo pronto ahora no son una opción para verlos ocupando una plaza laboral en el sector maquilador, que es uno de los que más requiere personal.
“En este momento no serían una opción los migrantes. Yo he visto que están trabajando en mantenimiento, limpieza y en algunas empresas constructoras, desgraciadamente en muchos de ellos su situación migratoria no está muy bien definida y yo creo que al menos en este momento, en cuanto al sector maquilador, al sector formal lo veo difícil”, dijo Jaime Mireles de la Cruz.
Se reporta que en algunos municipios de Tamaulipas., como Matamoros si existen migrantes que se ven trabajando en la plaza laboral y es muy normal ya verlos, pero se desconoce el acuerdo o bajo qué condiciones han sido contratados.




