NORA ALICIA ZAPATA
El Centro de Atención Canina de la Secretaría de Salud ha vacunado contra la rabia al 70 por ciento de mascotas, y en el primer semestre del año se ha inmunizado a cerca de 30 mil perros y gatos contra esta enfermedad.
Las acciones se siguen realizando a fin de lograr la meta establecida anualmente y para ello el personal hace recorridos con 2 unidades que están saliendo a los distintos sectores para aplicar el biológico a las mascotas.
“Afortunadamente las personas que tienen perritos o gatos en su casa siempre responden al llamado de la Secretaría de Salud en cuestión de la vacunación antirrábica y eso nos pone a trabajar intensamente, llevamos casi el 70 por ciento de vacunación que exige la Secretaría de Salud en el estado que son alrededor de 46 mil dosis entre perros y gatos”, dijo Juan Antonio Salinas, coordinador y director del Centro de Atención Canina.
Mencionó que están bien avanzados y se cuenta con el apoyo de las clínicas veterinarias de la Asociación de Clínicas y Farmacias Veterinarias en Nuevo Laredo (Aclifavet) que siempre les ha ayudado cuando tienen campañas.
Informó que en marzo pasado tuvieron un acercamiento con propietarios de estas clínicas igualmente se hizo una campaña mediática de estar promocionando la vacuna tanto en las veterinarias como en la vía pública.
“Ahorita con estos calores la gente se está acercando mucho a buscar la vacuna antirrábica pensando que en el tiempo de calor se pueden presentar más comúnmente la rabia, sin embargo este padecimiento se puede presentar en cualquier época del año y en cualquier clima”, puntualizó.
Dijo que actualmente son dos equipos de trabajo que andan casa por casa en diferentes colonias, acciones que tienen muchos años que se están haciendo y les ha dado muy buen resultado. En Nuevo Laredo no hay casos de rabia desde el 2002.
“No tenemos rabia Nuevo Laredo, no tenemos rabia en Tamaulipas y afortunadamente la rabia en perros y gatos a nivel nacional ya tenemos mucho tiempo que no hay un caso, alrededor de 6 años que no se nos presenta en todo el país; y localmente desde el 2002 que no se nos presenta un caso de rabia”, refirió.
Recordó que en ese tiempo se presentaron cuatro gatos y tres perros con rabia y eso les dio una alerta para empezar a vacunar en la mañana y en la tarde, también se amplió el horario hasta las 7 de la tarde y así abarcar más cantidad de mascotas.
