NORA ALICIA ZAPATA
Para la próxima semana continuarán las temperaturas arriba de 40º pero además la sensación térmica se elevará hasta los 45º por lo que la dirección de Protección Civil y Bomberos intensificará el operativo Carrusel en esta temporada con las estaciones de hidratación móviles en plazas públicas y la central de camiones.
Además se insiste a la población no exponerse por tiempo prolongado al sol y si así es el caso procurar cada 30 minutos estar a la sombra para hidratarse, y procurar llevar un termo con agua con electrolitos para ingerirlo.
“Tenemos unos días de haber entrado a la temporada se verano y vamos a tener temperaturas por encima de los 40º, son temperaturas que entran en un factor de riesgo, así como de igual manera se hacen los operativos Carrusel en invierno a partir de los 10º, aquí al marcar 40º para arriba implementamos los operativos Carrusel con estaciones de hidratación móvil”, dijo Humberto Fernández Diez de Pinos, director de Protección Civil y Bomberos.
Explicó que llevan termos con agua y electrolitos orales, y se detienen en las plazas principales, centrales de camiones para brindar esa parte de que la gente esté hidratada y evitar alguna deshidratación o “golpe de calor”.
Señaló que la sensación térmica en las próximas semanas va mucho más arriba, se está hablando de entre los 44º y 45º que son los que se van a sentir esta semana y la próxima y por ello hay que cuidarse mucho.
Dijo que se sigue trabajando y reforzando los operativos, pero también implementando las estaciones de hidratación que ya tenían en cada uno de los refugios temporales, también afuera hacer lo propio para atender a los migrantes.
“Invitar a la ciudadanía como medida precautoria ya sea las personas que se exponen por tiempo prolongado, por más de 30 minutos al sol como son los trabajadores de la construcción y los de la limpieza que apliquen acciones preventivas”, indicó.
La recomendación precisó es que no lo hagan por más de 30 minutos para que evite elevar la temperatura corporal y posteriormente un “golpe de calor”, invitarlos también a que lleven suficiente agua con electrolitos si es que están exponiéndose al sol por tiempos prolongados y evitar alguna situación de riesgo.
“Adoptar la cultura de la autoprotección, ver a la familia, al sector vulnerable como son las personas con discapacidad, adultos mayores y los niños que beban suficientes líquidos y si no hay necesidad de exponerse al calor, no hacerlo”, concluyó.