NORA ALICIA ZAPATA
Aunque el plazo para la regularización de los llamados carros “chocolate” se amplió hasta el mes de septiembre según la publicación del lunes pasado en el Diario Oficial de la Federación, (DOF) lo que se necesita en Nuevo Laredo es que empiece ese programa como ocurre en otros municipios de Tamaulipas.
El programa concluía el 20 de julio y ahora y ahora se extendió 3 meses pero lo que urge es que se implemente ya en la ciudad para beneficio de cientos de neolaredenses que tienen un vehículo de procedencia extranjera sin regularizar.
La directiva del Consejo de Instituciones que encabeza su presidente Fernando Rodríguez Garza acordó la semana pasada enviar un exhorto al gobierno del Estado para agilizar ese trámite, sin embargo ahora esperan respuesta de la gestión de la diputada federal Ana Laura Huerta, quien presuntamente está viendo ese tema para la instalación del Módulo de Repuve, (del Registro Público Vehicular).
“Es buena la prorroga sobre todo para Nuevo Laredo que aún no está incluido dentro de los puertos de regularización, y todavía no se le otorga esa facultad de la instalación de un módulo de Repuve”, dijo Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones.
Comentó que el plazo anteriormente era hasta el 20 de julio y se amplió al 20 de septiembre de acuerdo a información del Diario Oficial de la Federación.
CIRCULAN MÁS DE 120 MIL VEHÍCULOS LLAMADOS “CHOCOLATES”
Desde inicio mencionó se lo dieron a un puerto aquí en Tamaulipas, Miguel Alemán o Ciudad Mier para que se hiciera esa regularización y después en segunda oportunidad iba a ser Nuevo Laredo pero nunca se ha dado.
Indicó que es por parte del gobierno estatal porque el gobierno Federal le delega la responsabilidad de la recaudación al gobierno Estatal a través de la Oficina Fiscal como responsable.
