Ciudad de México.- Una pareja lésbica a través de sus redes sociales denunció que sufrió un acto de discriminación por personal de la Plaza Reforma 222, el mismo día de la Marcha Lencha del presente año en la Ciudad de México.
La persona refiere que ella y su novia entraron al lugar con sus carteles que habían utilizado en la Marcha. Uno estaba pintado de naranja, blanco y rosa, colores de la bandera del orgullo lésbico, y tenía las letras “HISTOTICXS”.
El otro letrero era de color negro con morado, con la palabra escrita AMOR, mientras la letra A estaba rodeada en un círculo.
La usuaria @cuueeaaas describió que el personal del centro comercial les dio la indicación de bajar los letreros porque “ese tipo de expresiones no se podían ahí. Que las banderas LGBTQ+ sólo se permiten si pagas uso de suelo como las marcas”, escribió.
Quien publicó el hecho también explicó que pasaron a la plaza porque su intención era entrar al baño y comer algo rápido después de la marcha. Advirtió que como pareja lésbica no les interesa habitar espacios fascistas. También interrogó el porqué siguen existiendo estos lugares de discriminación.
Mediante varias publicaciones en Twitter, la pareja lésbica recordó el reciente caso donde a dos mujeres trans les prohibieron la entrada a Cinemex, en la misma plaza. Aseguró que la disculpa pública ofrecida fue de “dientes pa fuera”.
“¿y luego? no aprendieron nada, no accionaron en contra de sus acciones discriminatorias, y ni siquiera x las apariencias durante el mes del orgullo”, agregó.