NORA ZAPATA
La Secretaría de Salud estatal investiga un caso sospechoso de viruela símica (viruela del mono) que se reportó el pasado fin de semana en la Unidad de Medicina Familiar #76 del Seguro Social, muestra que se envió a la capital del Estado para su análisis.
A través de un boletín de prensa, la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina Gamboa dio a conocer que se activaron los protocolos sanitarios de vigilancia epidemiológica además de poner el marcha el operativo de bioseguridad hospitalaria tras detectar un caso sospechoso de viruela símica, en una paciente residente de Nuevo Laredo.
Se dio a conocer que la paciente es una mujer de 21 años, de ocupación ama de casa, quien solicitó atención médica en el IMSS el pasado 7 de junio, al presentar un cuadro febril mayor a 38.5 grados, acompañada de cefálea intensa; y se reportó por el IMSS el 12 de junio.
Posteriormente se detalló que presentó lesiones dérmicas pruriginosas (picor) y dolorosas en labios, cavidad oral, cuello, tronco, axilas, extremidades superiores e inferiores con afectación palmo-plantar, por lo que se procedió a su notificación inmediata.
Se puntualizó que la paciente no cuenta con antecedentes de viajes y únicamente ha tenido contacto con una hermana al viajar a la ciudad de Reynosa Tamaulipas la semana pasada.
De acuerdo al protocolo, se integró el expediente ya que cumple con la definición operacional como caso sospechoso de viruela símica y se tomaron muestras de lesiones acorde al lineamiento vigente para descartar el diagnóstico de sospecha inicial.
FAMILIA ESTÁ AISLADA Y BAJO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
A nivel local el jefe en la Jurisdicción Sanitaria V, doctor Francisco Mejía Barrientos dijo que la paciente con su esposo e hijo de 3 años, se encuentran aislados y bajo vigilancia médica.
El caso se reportó en la Clínica #76 del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) que hizo el reporte a las autoridades de la Secretaría de Salud estatal y ahora se está en espera del resultado para confirmar o descartar un caso de viruela símica, mejor conocida como “viruela del mono”.
EXTREMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El exhorto de las autoridades de la Secretaría de Salud en Tamaulipas es extremar medidas de prevención como es el lavado frecuente de manos, la sana distancia, evitar saludar de mano, beso o abrazo, usar el cubrebocas de forma correcta donde sea requerido, ventilación constante de espacios, desinfección de objetos de uso común.
Además subrayó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria local solicitar atención médica inmediata ante la presencia de síntomas como fiebre, escalofríos, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, principalmente.
