OAXACA.-El paso del huracán Agatha dejó al menos once personas muertas en el estado de Oaxaca y al menos 33 desaparecidas. La furia del huracán provocó que algunas personas quedaran sepultadas bajo lodo y otras más fueran arrastradas por ríos y arroyos.
Diez de las víctimas habrían sido consecuencia del derrumbe de un cerro en la comunidad de Llano Chillar en San Mateo Piñas, así como otro en Santa Catarina Xanaguia en San Juan Ozolotepec.
LAS DEVASTACIONES
En las zonas turísticas los daños fueron cuantiosos, así como los derrumbes en carreteras y caminos, que dejaron localidades incomunicadas. En otros puntos se registraron cortes de energía eléctrica. Además de la Costa, una de las regiones más afectadas fue la Sierra Sur.
Durante la noche, el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa precisó que, de acuerdo a lo reportado por las autoridades municipales, de manera precisa hay 5 personas desaparecidas tras haber sido arrastradas por corrientes de agua: una por el río en Asunción Tlacolulita, y otras cuatro en San Miguel del Puerto, Huatulco por desbordamiento del Río Copalita.
Del resto de las 33 se desconoce qué pudo haber pasado, entre éstas tres niños en Huatulco y diez en Santiago Xanica. Ahí mismo, en Xanica se confirmó el fallecimiento de seis personas, una más en San Mateo Piñas, otras dos en Santa Catarina Xanaguía. No se informó en donde ocurrieron los dos fallecimientos restantes.
El mandatario estatal también destacó que se registraron altos daños materiales especialmente en Zipolite, en la Costa y apuntó que hay más de 40 mil personas afectadas en el estado..
«Lamentablemente estamos en zonas complejas, Oaxaca es un estado con Sierras, ríos y en ciertas ocasiones aún con todo el trabajo que se hace dependemos de que la misma población pueda acompañarnos», dijo.
A través de redes sociales habitantes de las localidades afectadas reportaron el colapso del puente La Herradura en el camino Copalita a Pluma Hidalgo, inaugurado apenas en diciembre del 2021.
LAS PRIMERAS VÍCTIMAS
De acuerdo con los primeros reportes en el primer caso la víctima es una mujer de nombre Claudia G. R. quién quedó sepultada bajo un alud de lodo y piedra. Su hijo de nombre Cástulo quedó herido. En este punto se reportaron además otras afectaciones a vivienda y falta de energía eléctrica.
En el segundo caso se trata de dos personas que perecieron bajo el derrumbe se trata de una persona identificada como Alvis López Martínez de 21 años de edad y Luis Mario Cruz Ruiz de 18.

En ambos puntos se ha hecho difícil el auxilio dado que las carreteras resultaron afectadas con los derrumbes.
A través de un comunicado la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que, en San Carlos Yautepec, la autoridad municipal reportó la desaparición de una persona al ser arrastrada por la corriente del río en Asunción Tlacolulita.
De igual manera señaló que en San Miguel del Puerto, Huatulco también se reportó el desbordamiento del Río Copalita, y el arrastre de 4 personas adultas, hecho que está siendo verificando por una brigada de los tres órdenes de gobierno; por el momento la comunidad está incomunicada por las afectaciones a las líneas de comunicación.
También hay reporte de personas atascadas en el río de la carretera a La Herradura en la Comunidad de Paso Limón, de Santa María Huatulco.
En San Pedro Pochutla se registraron daños por árboles caídos y una barda en la Unidad Médica Familiar IMSS No. 33.
También se tiene el reporte de tres personas incomunicadas en Santa Catarina Jamixtepec, en límites con La Merced del Potrero – San Miguel del Puerto.
Respecto a las afectaciones carreteras, la CEPCO reportó deslaves en la Carretera Federal 175 Miahuatlán – Pochutla, el primero registrado a la altura de San José del Pacífico y el segundo a la altura del Puente Jalatengo, ambos pertenecientes al municipio de San Mateo Río Hondo. El tercer deslave sobre esta carretera se presentó a la altura del El Porvenir, del municipio de San Pedro El Alto.
Asimismo, se registró el desbordamiento de río en la Carretera Federal 200 Puerto Escondido – Pochutla, a la altura de localidad El venado de Santa María Tonameca, por lo cual se cortó la circulación en la localidad de San Isidro del Palmar.
En ambas carreteras se mantiene la circulación y se pide manejar con precaución.
Respecto a la energía eléctrica, la CEPCO informa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra trabajando para restablecer el servicio en las comunidades de San Agustín Loxicha, Pluma Hidalgo (donde explotó un transformador en el centro de la población), San Pedro Pochutla, Santo Domingo Ozolotepec, San Mateo Piñas, Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, localidades donde la luz se fue en su totalidad.
Este corte al suministro de luz afecto de manera directa a más de 72 mil hogares oaxaqueños y más de 4 mil personas del estado de Veracruz. Asimismo la CFE señaló que se desplegó a mil 324 trabajadores electricistas, se emplearon 45 plantas de emergencia, 231 grúas y 17 torres de iluminación; al momento las autoridades han reportado que el servicio eléctrico en Oaxaca se ha restaurado en un 55 por ciento y en Veracruz este suministro de energía eléctrica se encuentra funcionando por completo.

En cifras:
1 persona arrastrada por corriente del río en Asunción Tlacolulita.
2 personas sepultadas por deslizamiento de ladera en Santa Catarina Xanaguia.
4 personas adultas, arrastrarás en San Miguel del Puerto, Huatulco por desbordamiento del Río Copalita.
1 persona desaparecida por deslizamiento de ladera en San Mateo Piñas.
Además, debido al alto oleaje generado por este fenómeno natural, las autoridades han informado el cierre de los siguientes puertos del Pacífico y Golfo de México:
-Chiapas: Puerto Chiapas, Chiapa de Corzo y La Concordia.
-Guerrero: Acapulco.
-Oaxaca: Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.
-Campeche: Campeche.
-Baja California Sur: San Carlos, Bahía Magdalena y Adolfo López Mateos.
-Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Isla Holbox y Xcalak.
-Veracruz: Cazones y Balzapote.
