MARIO AGUILAR
La actividad comercial a partir de marzo 2020 se paralizo en el mundo y por tanto el intercambio comercial entre México como en Estados Unidos disminuyo y ello afecto las operación del Puente III “del Comercio Mundial” de Nuevo Laredo.
Se confirmó que durante pandemia hubo disminución en los cruces nunca vistos en la historia del puente III, llevando sus peores niveles de cruces en los últimos años.
Con base en los datos del Puente de Comercio Mundial, en enero pasado se registraron 160,096 cruces de unidades de carga, siendo el segundo mejor registro desde el año 2016, la operación fue de 157,763, en febrero que lo ubicó también como unos de los mejores meses y lo mismo sucedió con marzo al alcanzar 168,974 movimientos.
“En lo que va del año de enero a abril hemos tenido50 mil curses mas de lo que pasa habitualmente, se está viendo la fluidez y ello ha permitido que mas mercancía pase por el puente de forma más rápida. El aforo creció y vamos por mas, de hecho ya nos recuperamos a niveles de antes de pandemia, aun y cuando desde hace ya varios años nos quitaron los vacíos, aun y con ello vamos más alto en operaciones”, comentó Raúl Trad, director del Fideicomiso del Puente III de Nuevo Laredo.
Agrego que seguirá la fluidez, los problemas de caída de sistema es lo que ha provocado tardanzas de hora para el paso de mercancías, pero cuando no se presentan esos problemas aseguró el funcionario, todo pasa en menos de 15 minutos.
Menciono que se tiene coordinación con la Aduana de Laredo, Texas y gracias a ello se está logrando que el puente registre mejores números incluso que antes de la pandemia.
