El uso obligatorio de cubrebocas en Jalisco en espacios públicos será eliminado a partir de esta semana, anunció el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, tras destacar la reducción de casos y fallecimientos a causa de la Covid-19 en la entidad.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador jalisciense detalló que el uso obligatorio del cubrebocas se mantendrá únicamente en el transporte público y en la infraestructura del sistema de salud local.
«La decisión que se está tomando implica que ya no es obligatorio usarlo en espacios abiertos, tampoco en las escuelas donde ha habido una demanda insistente que ahora con la temporada de calor ha sido una carga enorme para nuestras niñas y niños usar el cubrebocas», dijo Enrique Alfaro.
El gobernador detalló que esta decisión se tomó con base en los avances en el control de la pandemia en Jalisco y que se formalizaría la tarde de este lunes para que fuera publicada mañana en los medios oficiales.
«La realidad es que los números nos hablan de que estamos bien, de que hemos avanzado y que se ha podido controlar la pandemia en nuestro estado. Tenemos hoy 59 casos por día en promedio, cuando en los últimos dos años tuvimos 819 casos por día. Tenemos el nivel más bajo de hospitalización. Al día de hoy tenemos sólo 21 personas hospitalizadas y durante el mes de abril tuvimos solamente 19 defunciones que representan el nivel más bajo por mes desde abril del 2020».
Sin embargo, Enrique Alfaro, advirtió sobre la necesidad de mantenerse alerta ante los rebrotes del coronavirus SARS-CoV-2 que se han registrado en diversos países.
«Estamos también recomendando a la gente que tenga síntomas de algún tipo de enfermedad respiratoria, que lo use, que no se descuiden», insistió el gobernador de Jalisco.
Cabe recordar que el pasado 26 de abril, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell explicó que a nivel nacional se mantenía «una cantidad de casos mínima», por lo que el país estaría transitando al estado endémico.
Desde el pasado 25 de abril, la Secretaría de Salud dejó de publicar su reporte técnico diario sobre el registro de casos y fallecimientos a causa de esta enfermedad y desde la semana pasada sólo realiza una entrega semanal sobre el avance de la epidemia en el país.