NORA ZAPATA
El Centro Educativo y de Rehabilitación, (Cerac) la próxima semana continúa con el período de inscripciones para integrar a niños, jóvenes y adultos con discapacidad para que además de recibir terapias físicas reciban clases académicas.
Especialmente niños y jóvenes con parálisis cerebral para generar un canal de comunicación alternativo para que puedan comunicarse con sus familiares considerando que muchos niños tienen un problema motor pero su inteligencia está intacta.
“Estamos haciendo inscripciones esta semana y la próxima para niños que tengan edad de 3 a 7 años, tenemos un grupo especial que queremos también poner a andar es para jóvenes con problemas motor, que presentan parálisis cerebral o un daño severo para que reciban clases académicas y todas las terapias que requieran”, dijo Alma Rosa Luján, presidenta del Patronato Cerac.
Mencionó que las inscripciones están abiertas, quienes gusten inscribir a sus hijos pueden acudir al Cerac, ubicado en Venezuela 4616 en la colonia San Rafael, a partir de las 11 de la mañana estamos recibiendo muchachitos de nuevo ingreso.
Comentó que en el área de preescolar lo programaron de 3 a 4 de la tarde porque por lo regular los niños van en la mañana al kínder, y de 3 a 4 acudan, es una actividad para integrar sus sentidos para que ellos puedan tener las actividades preparatorias antes del aprendizaje.
“A personas con parálisis cerebral queremos trabajar mucho específicamente en los niños, en pequeños para ayudarles a tener captación, porque muchos niños tienen su problema motor pero su inteligencia está intacta”, precisó.
Dijo que en esa área emplean unos métodos por ejemplo lo que ellos puedan controlar, si pueden mover una mano, un dedo que señalen las letras con métodos de aprendizaje adaptados para personas con problemas motores.
“Vamos a generar un canal de comunicación alternativo o un sistema de comunicación en que por medio de imágenes o dibujos es diferente en que ellos se les debe de trabajar por eso nos vamos a enfocar mucho en ayudar en esta área para que ellos vayan teniendo cosas académicas”, señaló.
La intención es trabajar mucho en el fortalecimiento de generar canales de comunicación alternativos.
Indicó que en el caso de parálisis cerebral sí, el grupo de adultos ellos entran en el grupo de la mañana, si son jóvenes que han estado en escuela entran en el grupo donde están las personas con embolia, sí son muchachitos como de 15 años para abajo que muchas veces no tienen ningún canal de comunicación se les va a enseñar a las mamás cómo generar canales de comunicación alternativos y sepan que es lo que sus hijos les quieren decir.
“Acabamos el próximo viernes sí hay alguien que quiera, claro que siempre están las puertas abiertas en cualquier época del año que alguien llegue porque la discapacidad todos los días está llegando gente”, insistió.
Finalmente puntualizó que los servicios se brindan de manera gratuita y el Cerac se ubica en Venezuela 4616, en la colonia San Rafael, debajo del puente de la calle Venezuela o también pueden comunicarse al teléfono 867 715 2958.