Luego de un acuerdo, considerado como histórico, Texas liberó desde ayer por la tarde la carga mexicana de exportación, luego de una semana de incalculables pérdidas al comercio internacional por las exhaustivas inspecciones realizadas a todas y cada una de las unidades de carga.
Tras una reunión de casi una hora y media, llevada a cabo en las oficinas operativas del Departamento de Seguridad Pública de Texas en el puente Solidaridad en Colombia, el gobernador Greg Abbott y su homólogo de Nuevo León, Samuel García, firmaron un Memorándum de Entendimiento en el que el mandatario neoleonés se comprometió a crear una frontera segura que sirva como “filtro” y ayude al combate al tráfico de drogas y de humanos.
En conferencia de prensa, ante más de 25 periodistas de Texas, Laredo y Nuevo León, García dio a conocer que ha instrumentado estrategias de seguridad pública en su frontera de Colombia, con retenes integrados con agentes de Migración, Guardia Nacional y las policías estatales y locales.
Altamente complacido, Abbott declaró a los medios que “los tejanos exigen y merecen una estrategia de seguridad fronteriza agresiva y completa que proteja a nuestras comunidades de las peligrosas consecuencias relacionadas con la inmigración ilegal”.
“Hasta que el presidente Biden haga cumplir las leyes de inmigración aprobadas por el Congreso, Texas dará un paso adelante y utilizará sus propias estrategias para asegurar la frontera y negociar con México para buscar soluciones que mantengan a los tejanos seguros”, agregó el mandatario.
