Para proteger a las familias, Tránsito aplicará operativo de vigilancia para evitar accidentes ocasionados principalmente por conductores ebrios.
Aunque se aplicará criterio, no se confíe en que no habrá como tal un puesto de inspección por parte de la Dirección de Transito y Vialidad para detectar a conductores ebrios que anden tras el volante, ya que no habrá operativos, ni detenciones, pero sí multas. 10 unidades de tránsito y 20 elementos de la corporación estarán al pendiente de la vigilancia vial y confirman que se enfocarán principalmente en detectar a conductores ebrios.
De manera aleatoria podrían marcar el alto a los vehículos que se manejen de manera errática, a exceso de velocidad o no respeten las señales viales y de percibir el mínimo aliento a alcohol el vehículo será asegurado, ya que sería el conductor ebrio un peligro al volante para las demás familias que circulan en la ciudad en el día de ‘Coneja’ y previo a ese día en el jueves y viernes santo.
Y es que muchos conductores se van de fiesta durante el jueves y viernes santo, además el sábado de gloria y aún continúan consumiendo bebidas alcohólicas en el día de la ‘coneja’ y es a ellos a quien se quiere inhibir que estén en calle y puedan ocasionar una tragedia, como las que se han reportado en años anteriores.
“Estaremos muy al pendiente, si sorprendemos a algún conductor con estado de alcoholemia tendremos que retirarle el vehículo y le hable a un familiar o que tome un auto de alquiler. Por cumplimiento al reglamento, para evitar accidentes, no queremos causar molestias a la gente, pero el conductor debe de estar consciente de que lleva en riesgo su familia o amistades y es obligación de Tránsito municipal inclusive de detenerlo en las celdas, pero por cuestión de los festejos y de las cortesías, vamos a enviarlos a sus casas, quedando el carro asegurado en tanto no se cubra la infracción, explicó René Karg Villareal, director de Tránsito y Vialidad en Nuevo Laredo.
