La demanda de atención en las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud se empieza a normalizar y luego de 2 años de pandemia de 5 consultas diarias que se registraban ahora se reportan hasta 15 y poco a poco se regresará a la nueva normalidad.
Según información estadística lo que más se ve en la consulta de un médico general en los Centros de Salud es control de las enfermedades crónicas como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, dislipidemia, y control de embarazos que no es propiamente una enfermedad.
“Con meses anteriores y debido a la pandemia que padecemos se había disminuido mucho la consulta en general de padecimientos que afectan a la ciudadanía como hipertensión, diabetes o dislipidemias”, dijo Alejandro Agustín Barreiro Espiricueta, coordinador de Servicios de Salud en la Jurisdicción Sanitaria V.
Comentó que actualmente las cifras y contagios de covid han disminuido, las pruebas no se han hecho tan necesarias y eso ha ayudado a que la consulta empiece a crecer en las diferentes unidades de salud.
Indicó que antes se registraba un aproximado de 5 consultas diarias que veía un médico al día y dijo “estamos hablando de dos años que tenemos con la pandemia y ahora el médico está viendo más de 15 consultas diarias”.
Los pacientes señaló están regresando a las Unidades Médicas, volviendo por su tratamiento, están llevando a los niños a vacunar, a control de niño sano peso, talla, consulta de psicología lo que significa que la ciudadanía está enfocada en su salud.
Mencionó que de esas enfermedades mencionadas se reflejan problemas de respiratorias agudas, infecciones estomacales agudas, infecciones urinarias y básicamente son los diagnósticos más comunes.
