Es una problemática fuerte el número de accidentes donde se han visto involucrados tráileres, tanto por la carretera libre, como por la autopista Nuevo Laredo-Monterrey y viceversa, afirman transportistas.
En los últimas semanas la carretera libre ha permanecido cerrada por varias horas derivado de accidentes donde se han visto involucrados tráileres, pero esto no es privativo de la carretera o autopista, ya que en esta última de manera constante se reportan accidentes de tráileres que chocan contra puentes, se salen del camino o se vuelcan, lo que deducen en que los choferes de tráileres no están descansando como se debe.
A los factores del descanso se le agrega la inexperiencia de nuevos choferes de tráileres, que no cuentan con la pericia para maniobrar en caso de que se presente un imprevisto en la vía y muchas veces para el operador es más fácil salirse del camino que tratar de controlar la situación, todo debido a la inexperiencia, que por suplir la demanda de operadores que tienen las empresas los estarían enviando a carretera sin tener la experiencia.
La nula vigilancia y aplicación de multas por parte de la Guardia Nacional, División Carreteras que no vigila y sanciona que tráileres circulen por las carreteras libres sería un factor más que se agregaría al incremento en accidentes que se estaría presentando en las carreteras del noreste del país.
Jesús Jasso, empresario transportista de Nuevo Laredo reconoció que existen mes a mes accidentes donde se ven involucrados operadores de tráiler y el cansancio, la inexperiencia y las malas condiciones de las carreteras serían factores que estarían influyendo para que los accidentes continúen.
“Tenemos un problema ahí con el número de accidentes que se están presentando, son varios factores, uno que no están descansando los operadores, puede ser que los traigan varias empresas sin descanso, pero hay que checar ahí con la Central de Carga o con la Asociación de Transportistas de Carga (Atc) para ver que está pasando. Los factores serían la falta de descanso o porque también son operadores recientes que no le saben un poquito al tema”, dijo.
Añadió que es un tema el cual todas las empresas dedicadas al transporte deben de atender, ya que un tractor o una caja se pueden recuperar, pero la vida de un operador no.
No se descarta que a corto tiempo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional División Carreteras apliquen operativos para detectar a operadores con falta de descanso, ya que se tiene mucho tiempo aseguran los transportistas no se hacen operativos y ese trabajo de prevención es el que estaría haciendo falta para evitar accidentes.