Según apreciación de ciudadanos no deben cobrar ya que el costo de su construcción ya fue saldado
JAVIER CLAUDIO
No debe seguirse pagando el uso de carreteras y/o autopistas que ya han sido saldadas en su construcción con nuestros impuestos, como así sería caso particular de la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo, según la apreciación de ciudadanos.
Comete una irregularidad Caminos y puentes Federales (Capufe) en el cobro por el uso de la Autopista que une con Monterrey, según opinión de varios usuarios luego que es sabido que la obra siga siendo usufructo del Gobierno Federal.
La autopista que inicialmente fue concesionado para recuperar la inversión y cuya caseta de cobro está ubicada en la Cuesta Mamulique del estado de Nuevo Laredo, fue entregada en 1998 e inmediatamente concesionada por 20 años a la empresa Protexa, según aparece en la página web de Capufe.
La empresa Constructora Protexa que inicialmente se llamaba Viaductos de peaje, manejó la captura de recursos del 1998 al 2006, fecha en que le fue retirada la concesión— según– por incumplimiento del contrato, comentó una fuente de Capufe.
La historia de la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo, destaca que, en el año del 2006, Capufe retomó la administración de la vía de comunicación y hasta la fecha administra los recursos