En el inicio de clases en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales se implementó la estrategia diseñada por autoridades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, (UAT) con la finalidad de empezar poco a poco a retornar a clases presenciales.
Desde hace semanas que empezó un nuevo período educativo se empezó con clases híbridas, pero también se llevan a cabo de manera presencial en las diferentes carreras profesionales que ofrece la Universidad.
“Empezamos la cuarta semana de clases de este periodo 2022-1 en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, (UAT) y lo hicimos ya implementando la estrategia que tenía diseñada la Universidad para la implementación de clases híbridas y de clases presenciales”, dijo René Salinas Salinas, director de la institución.
Comentó que en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo se inició bien y hoy tienen en proceso la interacción a través de clases hibridas de 40 grupos de los 70 que componen a la Facultad de los distintos programas educativos.
Explicó que clase hibrida significa que hay un grupo reducido de alumnos de manera presencial en las aulas de la institución, y el resto de los estudiantes del grupo están en casa de manera sincrónica tomando clases al mismo tiempo.
Indicó que todo ello por la tecnología que han instalado en los salones para que se pueda hacer estas trasmisiones de manera simultánea.
“Estamos hablando de internet de alta velocidad, cámaras y zoom inteligentes, con micrófonos que permiten la interacción con todos los miembros del salón con quienes no están en el aula, equipo de cómputo, pantalla y televisión que permite hacer la interacción”, explicó.
Refirió que eso ha representado una muy buena experiencia en estos primeros días y se estará monitoreando el esquema.
Dijo que el resto de los grupos, tienen 40 que están en clases híbridas, y aproximadamente 14 grupos más que están en presenciales; esto debido a que son grupos reducidos de alumnos y permitía la presencialidad y el resto de ellos seguirán con clases virtuales.
Agregó que ellos entraran al esquema de presencialidad seguramente el próximo periodo escolar.
Puntualizó que ese es el reto, lo que para ellos implica esto el primer paso a la normalidad, el primer paso a volver de nueva cuenta a la presencialidad.
“Fuimos muy enfáticos diciendo queremos volver de nuevo a la presencialidad, pero no queremos volver a marzo del 2020, hoy el paradigma de la educación universitaria ha cambiado y todos los docentes durante estos prácticamente 2 años hemos utilizado tecnología, herramientas multimedia para potencializar nuestras capacidades docentes y hoy no las podemos abandonar”, refirió.
Finalmente señaló que esa tecnología tiene que estar en las aulas, es un compromiso de la UAT traer la tecnología a las aulas para para darle a los alumnos y a los maestros estas herramientas que permitan tener una mejor formación académica.