El ingreso de pacientes con VIH-SIDA al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, (Capasits) registra un ligero incremento en comparación a cifras del mismo período del año pasado; este mes de enero se registraron 10 casos, 3 de ellos de nuevo ingreso.
Uno de los casos es de un menor de 17 años, quien ingreso en los primeros días de enero y quien dijo positivo a los exámenes y empezó su tratamiento; además en este primer mes de año no se registran decesos.
“Iniciamos el año teniendo ahora en lo que es el mes de enero un total de 10 ingresos a esta unidad solamente 3 de ellos son casos nuevos que se han ingresado y hecho sus análisis confirmatorios, los otros 7 casos son pacientes que se han cambiado de domicilio, de ciudad o provenientes de otros Capasits del país”, dijo el doctor Juan Francisco Ortiz Brizuela, coordinador responsable de VIH-SIDA.
Mencionó que en el Capasits hay varios reingresos que habían abandonado el tratamiento, van aproximadamente 3 re ingresos, quienes solicitaron reingresar a su tratamiento.
Indicó que estadísticamente hay un ligero repunte de casos nuevos que se registran ahora en enero del 2022, primer mes del año, comparativamente con cifras que se reportaron en el mismo período, pero del año 2021.
“Desafortunadamente los de reingreso son los pacientes que ponen mucho en riesgo su situación porque regresan en condiciones en las cuales el virus de nuevo se desarrolló mucho en ellos, sus defensas han estado bajando con lo que se ponen en riesgo de esa evolución de la enfermedad”, explicó.
Respeto a los ingresos de este año dijo que la mayoría son hombres, uno de ellos muy joven que es de los más jóvenes que han ingresado, y esperan que no vaya dando la predominancia del ingreso de casos nuevos en personas muy jóvenes.
“Hasta ahorita no eran muchos los casos en jovencitos y a partir del año pasado y el antepasado hemos estado viendo ingreso de pacientes jóvenes, de 17, 18, y 19 años; sigue siendo el predominio dentro de los rangos en promedio de 30 a 50 años; pero si hemos estado empezando a ver un incremento en los casos de jóvenes”, explicó.
Además, en el caso de mujeres embarazadas si tienen en seguimiento a una fémina y dijo finalmente “si tenemos que viene ya del año pasado, tenemos una mujer embarazada ahorita en control, este mes no se ha ingresado a nadie”.