LAREDO, TX.- Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), realizó desde el miércoles una sorpresiva visita la frontera para reunirse con los agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas y Protección Fronteriza de Yuma, Arizona, El Paso y Laredo, Texas.
El alto funcionario federal estuvo acompañado ayer por los jefes de dichas corporaciones en Laredo, para lo cual llevó a cabo recorridos por el río Bravo a bordo de las lanchas motorizadas, pero se negó a dar entrevistas, solo permitió a algunos medios con los cuales DHS ya había concertado con anterioridad.
EN YUMA NO FUE BIEN RECIBIDO
Reportes del sitio Townhall. com indicant que en el sector de Yuma el miércoles no fue bien después de que admitiera que el asombroso número de cruces ilegales de la frontera ha hecho más difícil el trabajo de los agentes.
En una grabación de audio de que fue obtenida por Townhall, Mayorkas admitió que la afluencia masiva de personas que cruzan ilegalmente el sector, junto con el resto de los sectores del sur, no ha sido fácil.
Sus comentarios a los agentes, “El trabajo no ha sido más fácil en los últimos meses y fue muy, muy difícil a lo largo de 2021. Sé que aprehender a familias y niños no es lo que uno firmó para hacer.
Y ahora tenemos una composición que está cambiando aún más con cubanos, venezolanos, nicaragüenses y similares, simplemente se hace más difícil”, dijo Mayorkas en la grabación.
Mayorkas dijo que el DHS está tratando de trabajar con el gobierno mexicano para detener el flujo de inmigrantes antes de que lleguen a la frontera con Estados Unidos.