En tanto se avanza lentamente en el proceso de regularización de vehículos, a poco más de una semana de haber sido publicado el Decreto, aparecieron algunos formatos falsos de solicitud de este tipo de operaciones aduaneras.
“Se debe estar muy al tanto de la aplicación del citado Decreto, el que por cierto enuncia aduanas autorizadas, pero no tienen sistema y sin embargo otras que no cita en el listado ya gestionan”, dijo Alejandro Cerda Flores, responsable de la Agencia de Importaciones MC.
Asintió en la circulación de algunos formatos para llenados que han aparecido en empresas dedicadas a la importación de vehículos, pero que son del todo falsas y bien podrían timar incautos.
La solicitud de regularización tiene en la parte superior los logos de Hacienda y la Agencia de Aduanas de México, pero no tienen validez alguna debido a que ninguna de las dependencias citadas aun lo ha distribuido.
Destacó que todavía se vive el proceso de esta regularización que tendrá un costo inicial de dos mil 500 pesos y que según los recursos serán para las entidades federativas, pero solo hasta el momento sólo algunas aduanas en el país lo aplican de manera autorizada.
Citó como ejemplo que a los pocos días de haber sido publicado el Decreto sobre la regularización de vehículos, le siguieron las correcciones, entre las que destacó el modelo susceptible sobre este beneficio.
Y así irán ajustando las autoridades de Aduana y Hacienda en los siguientes días, hasta que finalmente se haga pública la gestión, para entonces proceder dentro del marco legal, destacó el importador de autos Cerda Flores.
“Hay que esperar, no hay de otra. Es lo más recomendable para evitar algún tipo de sorpresa y cerciorarse bien que este dentro de la legalidad y así lo determine la autoridad”, concluyó.