En Nuevo Laredo aún no hay una fecha concreta para la importación a bajo costo de los autos americanos que circulan en frontera.
Se advirtió que tampoco hay algunas agencias u oficinas para la anticipación de trámites, ya que en la importación se tendrá que obtener la verificación ambiental y además se tendrá que tener un censo de las agencias importadoras o agencias aduanales que participaran en la nacionalización de autos “Chocolates”.
Carmen Lilia Canturosas Villareal, Presidenta Municipal de Nuevo Laredo pidió a la población estar alertas y evitar ser víctimas de fraudes, ya que el programa apenas es piloto, está en dos municipios de Tamaulipas como Camargo y Miguel Alemán, y aun no llega a Nuevo Laredo.
“Es importante que se vayan con personas serias, agencias aduanales serias, el gobierno federal ya está viendo que se haga un tabulador específico para que no vaya a caer la gente en abusos. Pedirle a la gente que esté informada, pero informada de verdad para que no vayan a ser víctimas de fraudes, extorsiones y que solamente les vayan a quitar su dinero”, señalo la Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal.
Pidió a los ciudadanos que aprovechen este programa que, vayan preparando documentación básica del auto, los documentos que se requieren también son: identificación del INE, Curp, comprobante de domicilio y título del auto, en cuanto al modelo del vehículo a regularizar es hasta el año 2017 y solo aquellos que se adquirieron hasta el 19 de octubre del 2021.