Frente al déficit de profesionales de la salud en esta región, autoridades elaboran un proyecto que permita hacer atractivo la presencia de médicos y enfermeras. Gene Lindgren, director de la Corporación de Desarrollo Económico de Laredo, se ha asociado con líderes comunitarios y educativos para organizar una asesoría de atención médica.
El enfoque aborda hasta donde afecta el número de profesionales que las familias deben viajar a San Antonio, Corpus Christi, Houston u otras áreas fuera de Laredo a recibir atención médica.
En la reunión agendada estarán presentes Lindgren, el Dr. Rolando “Rolly” Ortiz, director de operaciones de Killam Development, y Elmo López, Jr., director ejecutivo de Gateway Community Health Center.
“La idea original era organizar el asesoramiento para investigar cómo atraer mejor a las empresas médicas a Laredo”, declaró el Dr. Ortiz.
“La prioridad más apremiante es abordar la mano de obra calificada de atención médica con poco personal”.
López aplaudió los esfuerzos actuales entre programas de residencia de Laredo College, TAMIU y UIW, pero afirmó: “Simplemente no es suficiente. Todos nosotros estamos recurriendo a los mismos pocos profesionales y trabajadores de la salud calificados que se producen cada semestre y todavía tenemos poco personal”.
Lindgren dijo que el comité directivo invitó a un representante de todas las agencias interesadas contribuyentes, comenzando con la ciudad de Laredo.
La concejal Alyssa Cigarroa y el concejal Dr. Marte Martínez brindaron información sobre cómo abordar mejor este problema en su conjunto y la necesidad de buenos datos.