El riesgo elevado de contraer cáncer por emisiones de óxido de etileno en la comunidad será el tema número 30 de la agenda de la Corte de Comisionados el próximo lunes.
La Comisionada Cindy Liendo lo llevó a discusión con la Corte de Comisionados, buscando el respaldo para tomar acciones que permitan proteger a la ciudadanía.
De acuerdo con la Agencia de Protección del Ambiente los riesgos sanitarios del óxido de etileno, la exposición a largo plazo puede irritar los ojos, piel, nariz, garganta y pulmones, además de causar daños en el cerebro y en el sistema nervioso (causando efectos como cefaleas, amnesia y adormecimiento).
En diversos estudios se indica que respirar aire que contiene niveles elevados de óxido de etileno durante muchos años aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer, a saber: tumores de los glóbulos blancos (como el Linfoma de Hodgkin, el mieloma y la leucemia linfocítica), al igual que el cáncer de mama en mujeres.
Lo anterior lo informó la Coalición Aire Limpio Laredo en la reunión del ayuntamiento celebrada el 8 de diciembre de 2021, señalando el riesgo elevado de cáncer para los residentes de Laredo, el condado de Webb y la toxicidad del aire en escuelas.
Se escucharán las versiones y la Corte de Comisionados habrá de considerar sus opciones.