El Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo (CINL) a través de su presidente, Fernando Rodríguez Garza está confirmando que firmará escrito con el respaldo de todos los socios del consejo para hacer fuerza y así hacer que la carretera “La Gloria-km 26” sea libre.
Se señaló que incluso se pedirá a las Asociaciones Transportistas de Carga de Nuevo Laredo (ATC) y a la Censecar se unan a la iniciativa que ha lanzado el gobierno de Nuevo Laredo para exhortar al gobierno federal elimine los cobros en ese tramo de la autopista “Nuevo Laredo-Monterrey”.
Es necesario que todos los demás organismos y asociaciones se unan, ya que de esa manera se respaldará y dará mucha más fuerza al exhorto que emitirá el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo.
“Nos vamos a unir a ese exhorto que está haciendo la presidencia municipal a través de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villareal, es un acto positivo que la sociedad lo va a apoyar y bueno el consejo de instituciones siendo uno de los principales promotores de estas acciones, el día de hoy se presentó a consenso de todos los organismos que integran este consejo y los aceptaron, aquí también pedir a los demás organismos de la sociedad civil se sumen a la iniciativa. La operatividad de la autopista no es la adecuada, es peligrosa, cara y además tiene fallas en las casetas, que solo abre una, por lo tanto el pedir que se nos regrese a como estaba anteriormente es lo más correcto”, explicó Fernando Rodríguez Garza, Presidente del CINL.
Se confirmó que la autopista “La Gloria-Km26” aún no ha sido inaugurada de manera oficial, por lo que se consideró estar a tiempo para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno Federal le devuelvan a Nuevo Laredo lo que tenía.
En estos momentos la autopista es cara, peligrosa y además tiene fallas en su operación, ya que no se abren todas las casetas de cobro, por lo que se provoca incomodidad de los turistas, transportistas y la misma gente de Nuevo Laredo que por necesidad tiene que utilizarla, ya que la carretera libre no reúne las condiciones de seguridad para transportarse.
El CINL señalo que ya hay antecedentes de éxito en solicitudes de ese tipo ocurridas en Colima, por lo que Nuevo Laredo lo puede lograr si se unen todos.