Autoridades de salud recomiendan a la población cuidarse en las próximas celebraciones que se aproximan y que reúnen a mucha gente y si no hay necesidad de asistir mejor quedarse en casa pero si lo hacen seguir estrictamente las medidas preventivas para evitar nuevos contagios.
Especialmente con las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe que están próximas a celebrarse o en las Posadas decembrinas evitar asistir a lugares con aglomeración de personas para evitar contagios de COvid-19.
Actualmente las cifras de casos nuevos están bajas, incluso las hospitalizaciones que ayer viernes solo se reportaban 3; así que el llamado es a seguirnos cuidando y continuar con las medidas sanitarias el uso obligatorio del cubrebocas y sana distancia.
“Se vienen no tanto las posadas, primero que nada las peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe que hay mucha gente reunida, y con muchos matachines; y posteriormente las Posadas, ahorita no hay mucha contaminación entre la población cada vez son menos los casos de Covid-19 que hemos estado teniendo y así hay que seguir”, dijo Jesús González Cepeda, director médico del hospital General “Solidaridad”.
Indicó que sin embargo en otras regiones hay un nuevo repunte, entonces hay que tomar las medidas pertinentes en cuanto a la sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas definitivamente hay que seguir con eso.
“Afortunadamente la gente de aquí ha estado siguiendo las sugerencias que se dan por parte de la Secretaría de Salud, del gobierno del Estado y Municipal de evitar las aglomeraciones y seguir las medidas sanitarias y no bajar la guardia”, precisó.
Mencionó que si se da un repunte de casos se estarían viendo en el mes de enero por las personas que se podrían contaminar ahora en las Posadas o de Fin de Año o las fiestas de la Virgen de Guadalupe.
Explicó que regularmente el virus tiene un período de incubación de 2 a 3 semanas y en esa situación si hay casos nuevos de Covid-19 se estarían presentando en la segunda quincena de diciembre o primera de enero próximo.
“La recomendación es seguir igual no bajar la guardia, la sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas, sin olvidar el lavado de manos cada que llegan a la casa porque se puede tomar del ambiente”, concluyó.