Autoridades del Sector Salud manifiestan su preocupación ante la baja demanda para la aplicación de la vacuna contra la influenza, específicamente entre la población vulnerable que es donde se ha priorizado la vacuna.
Por ahora sólo se ha aplicado el 24 por ciento del total de la primera remesa de vacunas contra la influenza que llegaron, es decir de 15 mil 700 dosis que se recibieron apenas se han aplicado 6 mil 480 y en menores el porcentaje está arriba del 15 por ciento de la meta establecida.
Ante la situación que se presenta, el exhorto de la Secretaría de Salud a la población particularmente para que se lleve a la vacunar a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades agregadas como diabetes e hipertensión arterial, grupos vulnerables que se han priorizado en esta etapa inicial.
“Como Secretaría de Salud recibimos un total de 15 mil 700 dosis del biológico de la influenza hasta la fecha solo hemos aplicado 6,480 esto equivale aproximadamente al 24 por ciento de todo el esquema que se tiene vacunar”, dijo Alejandro Barreiro, coordinador de Servicios de Salud en la Jurisdicción Sanitaria V.
Indicó que la preocupación es que los niños menores de 6 meses hasta 59 meses (5 años) tenemos un poquito más del 15 por ciento, y por consiguiente la vacunación a la población abierta se retrasará un tiempo.
“Si estamos dentro de ese rango de riesgo que son niños pequeños, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con alguna comorbilidad, alguna enfermedad y no nos hemos venido a vacunar tenemos que aprovechar y venirnos a vacunar”, precisó.