De acuerdo a cifras del comercio organizado el programa del Buen Fin que concluyó el pasado martes 16 de noviembre dejó buenos dividendos al sector comercial que participó, incluso se logró la expectativa de alcanzar un 15 por ciento más de derrama económica en comparación a las cifras del año pasado.
En este año la proyección para Nuevo Laredo era lograr afiliar a un total de mil negocios y la cifra que se alcanzó fue de 900 negocios que se registraron en la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco).
“Los resultados son buenos, en general estamos hablando del comercio se cumplió la expectativa de un 15 por ciento más que el año pasado, que eso es muy bueno; y el comercio lo que le llaman digital que actualmente se tenía contemplado que podía llegar hasta un 30 por ciento, llegó a un 25 por ciento del total de ventas fue por comercio digital”, dijo Alejandro Urbiola Morales, presidente de Canaco.
Comentó que se sigue trabajando para evitar registros “piratas” se hizo una plataforma muy interesante que se llama Buen Fin 2021 donde uno puede abrir la plataforma y ver todos los negocios que hay en la ciudad y establecer cuántos negocios participan en la ciudad.
Dijo que el total de negocios afiliados fueron 900, la idea era que pasaran los mil, sin embargo fue muy buena la cantidad de comercios afiliados; sin embargo hubo negocios que utilizaron ilegalmente el logotipo del Buen Fin y por ello está en proyecto una regularización para el próximo año.
Mayor demanda en mercancía electrónica Puntualizó que el producto electrónico fue de los de más demanda, sin embargo, también hubo negocios como farmacias que anteriormente no estaban tan metidas en el Buen Fin.
“Estamos hablando de cierto tipo de comercios que antes no tenían una injerencia tan grande lo mismo que joyerías, tiendas de bisuterías y demás todos estos tipos de comercios se agregaron al Buen Fin y creo que fue una de las revelaciones porque fue una buena cantidad de comercios”, señaló.
Precisó que se supera la derrama económica del año pasado en más de un 15 por ciento hasta ahorita las cifras que tienen son extraoficiales todavía se van a esperar un par de días porque hay quien inclusive abre la fecha por más días.
“Entonces nos vamos a esperar para este fin de semana para tener unos datos más exactos”, refirió.









