Ante la apertura de los puentes internacionales, el certificado de vacunación contra el covid-19, es uno de los requisitos que solicitan autoridades estadounidenses para permitir el ingreso al país vecino; la demanda del documento ha crecido; sin embargo, algunas personas tienen complicaciones para obtenerlo.
Personal de Bienestar Social en el Palacio Federal están brindando asesoría a la población que tiene problemas para conseguir el documento; incluso la demanda ha crecido y se atiende más de 100 solicitudes diarias.
“Estamos en este momento asesorando a la gente que está llegando al Palacio Federal verificando cuáles son las dudas o el problema que tienen para poder descargar el documento, el certificado de vacunación”, dijo Gastón Herrera, sub delegado de Bienestar.
Comentó que entre las fallas que se han detectado está que en algunos casos no registraron el correo electrónico en la cuenta de mi vacuna, en la página al momento de registrarse para solicitar el expediente de vacunación, no anotaron el correo electrónico, entonces tienen que corregir los datos en la página cvcovid.salud.gob. mx/corrección de datos.
Explicó que ahí tienen que ingresar y solicitar que se agregue el correo electrónico o en dado caso de que tengan algunos errores en los datos personales también tienen que solicitarlo.
Indicó que pueden acercarse al Palacio Federal en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde y también se les va a orientar en cómo hacerlo.
“Ha llegado bastante gente, ya llevamos alrededor de 2 mil 500 personas atendidas, pero siguen llegando todos los días de 100 a 200 personas que se les está orientando sobre cómo obtener su certificado de vacunación.