Comerciantes de pulgas en Nuevo Laredo, ven un gran beneficio en la reapertura de los puentes internacionales que se dará este lunes 8 de octubre.
Luego de las restricciones establecidas por los gobiernos de los dos países, los más afectados fueron los comerciantes de las pulgas del lado mexicano, ya que gran parte de su mercancía la compraban en el vecino país.
“El 80% de mi negocio depende del comercio de Estados Unidos, ahorita que ya no podíamos pasar, pero en mi caso, tuve que ir a Monterrey, pero a veces la mercancía es buena, la calidad es otra”, dijo Gabriela Ortiz.
El cierre no solo trajo el problema de no poder abastecerse por su cuenta, sino, el encarecimiento de los productos y un menor margen de ganancia.
“Aunque uno tenga el cambio del dólar que sube y baja, como quiera así siempre es mucho mejor comprar en Estados Unidos; hay mil veces más variedad, por ejemplo, mis clientes que son de Zacatecas, Saltillo, Monterrey vienen y no haya la misma mercancías”, dijo.
En el mismo caso Leonor López coincidió que la reapertura para ellos es muy positiva, por la posibilidad que van a tener de abastecerse de productos.
“Es algo muy bueno porque vamos y compramos nuestra mercancía, si nos favorece bastante tanto en usado como en nuevo”, dijo.
Mencionó que de igual manera, el comprar para revender reducía su margen de ganancias y la oferta de productos.
“Mucha gente busca más americano, nos afectó bastante a todos y las ventas también fue muy incómodo, porque tampoco había ventas”, agregó.
Aunado a esto, el cierre de meses de las pulgas, los horarios limitados y consumidores desconfiados, vinieron a pegar duro a este sector de la población económicamente activa.