Noviembre sería el mes más propicio en que terminaría un año 9 meses de estar cerrados los puentes internacionales al paso de los compradores mexicanos a Estados Unidos, aclaró ayer el congresista Henry Cuéllar en una conferencia de prensa.
El legislador laredense dijo que por primera vez en todo este tiempo que se impusieron las restricciones a consecuencia de la incidencia pandémica en los dos lados de la frontera, el gobierno federal se ha visto moviendo mecanismos encaminados a que los cruces operen normalmente a partir del próximo mes.
“Si no se reabren en este mes, sería entonces en noviembre”, estimó Cuéllar.
Las declaraciones las hizo debido a que en las redes sociales se ha propagado una serie de informaciones falsas que confunden y distorsionan a realidad de este tema, al asegurar que es el 21 de octubre la fecha para reabrir, cuando no existe nada firme, aún.
Cuéllar consideró que ya es tiempo que se retiren estas restricciones, tomando en cuenta que la situación pandémica en la frontera es muy distinta a la que existía hace 3 o 4 meses.
“Ahora, Laredo registra la más baja tasa de hospitalizaciones, por abajo del 10 por ciento, con también menos infectados y lo mismo ocurre del lado mexicano”, agregó el entrevistado.
Además, señaló que México está teniendo una alta vacunación y que Estados Unidos ha seguido enviando millones de dosis, cumpliendo con su parte el gobierno mexicano dentro de esta estrategia sanitaria, por el bien común de los dos países vecinos.
Dijo que en esta semana se entrevistará con el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas con el propósito de conocer si continúa firme la decisión de permitir que los compradores mexicanos puedan ingresar al país, sin ningún problema.