Los migrantes arrestados por Texas bajo la ordenanza estatal de “atrapar y encarcelar” permanecen prisioneros durante semanas sin ayuda legal ni cargos formales, reportó el medio The Texas Tribune, en una nota firmada por Jolie Mccullough.
“Cientos de migrantes arrestados bajo el impulso de seguridad fronteriza de ‘atrapar y encarcelar’ del gobernador de Texas Greg Abbott han estado en prisión durante semanas sin que se presenten cargos en su contra, y decenas fueron encarceladas durante más de un mes sin haberles sido nombrado abogado”, señala el reporte.
“La mayoría de los hombres son latinos y muchos no hablan inglés. Arrestados en la frontera y llevados a prisiones a cientos de millas de distancia, han pasado semanas o meses con poca o ninguna ayuda legal, pocas oportunidades de hablar con sus familias y, a menudo, menos oportunidades de averiguar qué les está sucediendo o cuánto tiempo serán encarcelados”, expone la nota.
Citando las violaciones generalizadas de las leyes estatales y los derechos constitucionales del debido proceso que se han multiplicado a medida que los sistemas de justicia locales siguen abrumados por el volumen de arrestos, defensores y grupos que abogan por los inmigrantes están pidiendo a los tribunales que liberen a los hombres.
“No podemos tener un país o un sistema en el que se acorrale a las personas de esta manera y se las esconda sin la supervisión y los derechos respectivos que exige la Constitución”, dijo a The Texas Tribune.
Amrutha Jindal, una abogada defensora de Houston cuya organización, Restoring Justicia, recientemente fue asignada para representar a decenas de migrantes.
“El sistema se desmorona sin el debido proceso”, advirtió.
La oficina de Abbott no respondió a preguntas sobre las demoras judiciales. Desde que comenzó el esfuerzo en julio, alrededor de 1,000 migrantes han sido enviados a dos prisiones de Texas convertidas en cárceles de inmigración.
Al viernes, casi 900 hombres permanecían encerrados, informaron funcionarios de la prisión.