El Departamento de Salud anunció ayer que en las próximas semanas se iniciará la vacunación contra el COVID en los niños de 5 a 11 años de edad, un segmento poblacional que ha venido siendo el objetivo principal del virus mutado en variante Delta que ha causado hospitalizaciones alarmantes entre la comunidad en edad pediátrica.
Richard Chamberlain, director de esta dependencia sanitaria dio a conocer en la conferencia de prensa de los miércoles que ya se preparan para iniciar la inoculación dentro de esta categoría, la cual se espera aplicar el mes de octubre o más tardar a finales de noviembre.
Mientras tanto, mostró satisfacción porque los nuevos casos infecciosos se han estado reduciendo importantemente, pues ya se encuentran bajo los 500, con una tasa hospitalaria muy por debajo del 15 por ciento, aunque se siguen registrando decesos.
“Sin embargo, seguimos en la Máxima Alerta Infecciosa”, añadió Chamberlain, por lo que recomendó a los residentes aplicarse la tercera dosis a partir del 20 de septiembre, junto con la de la gripe común, la que también estará pronto disponible a la población abierta.
Dentro de este mismo contexto, el doctor Víctor Treviño, Autoridad Médica del Departamento de Salud destacó que Laredo sigue estando médicamente desatendida, pues una ciudad de 100 mil habitantes requiere de cuando menos 150 doctores de todas las especialidades.
Calculó que esta comunidad necesita cuando menos 200 médicos de atención primaria, de medicina interna, familiar, obstétras, ginecólogos y pediatría, para poder atender la demanda de salud pública local, así como también en el renglón hospitalario que arrastra un déficit, pues en la actualidad sólo se cuenta con 5 camas y dos de Cuidados Intensivos en toda la ciudad.