Por Javier Claudio
Aclarando. – Ciertamente quienes más obligados moralmente estaríamos somos los fronterizo acerca de ese reclamo de hacer patria, esto ante la cercanía con los Estados Unidos que subrepticiamente nos ha desaparecido usos y costumbres de nuestro México a cambio de adoptar lo de aquel país como celebración, pero que sin embargo debe reconocerse que lo que menos tendencia tiene es dejar en el olvido nuestra Independencia, patriotismo y reconocimiento a nuestros héroes que nos dieron patria.
Clarín. – Es de poner al vuelo el trabajo de harta sensibilidad y convicción por parte del magisterio, reconoce el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), Aurelio Uvalle Gallardo, debido mayormente a que en esta ocasión de tiempos de pandemia se sostiene en firme el respeto y dedicación por mantener con nosotros los valores patrios, esos que se pueden vivir a nivel patria y asociarse al bien común. Todo esto conjuntado en un puñado de esfuerzos cotidianos en este mes a través del maestro.
Claro que sí. – A diferencia del resto del país, son los municipios de México establecidos en la frontera, quienes conllevan una responsabilidad muy en especial en fomentar nuestros valores autóctonos y todas esas costumbres relacionadas con nuestra Independencia a través del mejor vínculo que es la educación, donde el maestro y la niñez integran una dupla que por excelencia logra la proyección de nuestra esencia, sustentada en hechos enmarcados en gran valor y patriotismo. Debe reconocerse.
Claroscuro. – En contra parte, por lo pronto no se tendrá la tradicional ceremonia abierta al público del Grito de la Independencia con sus clásicos viva México proveniente de miles de voces y luces multicolores, cuyo evento es formalmente encabezado por las autoridades municipales. Esta vez será replegado por encomienda sanitaria y el alcalde Arturo San Miguel Cantú transmitirá el acto cívico desde la página oficial del Gobierno Municipal en Facebook desde las 8:30 de la noche de hoy.
Claridades. – Otro escenario que se verá acallado por las circunstancias que todos conocemos es la Feria y Exposición Fronteriza, un evento lleno de tradiciones que cada año es iluminado con la presencia de los neolarendeses, mexicanos que residen en Laredo, Texas, luces multicolores, cohetones y ni qué decir del orgulloso ondear del lábaro patrio. Por segundo año consecutivo y tercero en la historia de la Feria y Exposición Fronteriza, enmudecen las fiestas de celebración por la Independencia.
Clarificando. – En tanto crece la posibilidad que el Gobierno Federal abra la nacionalización de autos “chocolates”, en la historia de ONAPAFFA se han logrado seis nacionalizaciones masivas, entre las que destacan la realizada en la Comarca Lagunera y otra más en Querétaro, cada una con más de 50 mil unidades motrices legalizadas y que fueron internadas ilegalmente al país. El estado de Tamaulipas, tiene una fila en la frontera de más de 200 mil vehículos, amparados bajo las siglas de ONAPPAFA.
Claro que no. – A dos años de las primeras actividades del Sindicato Nacional del Infraestructura (SNI) en Nuevo Laredo, hoy presume su fortalecimiento a través de casi cuatro mil afiliados y un edificio para sostener reuniones con los trabajadores, brindar asesorías y cursos de capacitación. Favorece esto la presencia periódica del líder nacional, Nicolás Plascencia Albiter, en tanto el secretario general en esta frontera, Santos Francisco Hernández Aguilar, integra el equipo del Gobierno Municipal electo.
Sabía usted que. – La reciente remodelación de la avenida César López de Lara por parte del gobierno a cargo de Arturo San Miguel, hizo recordar aquella ocasión en que fue repavimentada de “punta a punta” por la administración de Arturo Cortés Villada (+). Este mandó llamar a los agentes aduanales, con quien tenía excelente relación pues apenas había dejado el cargo de administrador de la Aduana y aprovechó la pedirles que corrieran por el gasto. Es a ustedes a quienes mayormente les sirve (la avenida) para el paso de los camiones de carga y mejorarla beneficia también a la ciudad, remarcó, con palabras más, palabras menos.