La fuerza aérea estadounidense creó dron de combate Kamikaze que tiene con fin ser nave acompañante.
Scaled Composites, compañía subsidiaria del consorcio Northrop Grumman, desarrollo este nuevo dron de combate denominado Modelo 437.
Su función es interactuar con una aeronave de combate pilotada. Desde la aeronave principal, con base en inteligencia artificial se podrá controlar al dron para hacerlo volar y cumplir tareas de combate.
Este artefacto es parte de una propuesta de la empresa para participar en la licitación del proyecto Skyborg de la Fuerza Aérea estadounidense.

Dron de combate Kamikaze La estrategia de la Fuerza aérea, es buscar un cómplice robótico para pilotos el cual – en caso de ser necesario – sea sacrificado en lugar del piloto.
Por ello, este dron kamikaze puede ser capaz de realizar esta función. Parte las características que se necesitan es que, este dron de combate no tripulado acompañen a los aviones y sobre todo sea tan económica, como para permitir perderla en combate. Ademas de que, sea capaz de volar frente a su piloto para ser la presa principal ante fuego enemigo, así como explorar terrenos.

Otros prospectos La Fuerza aérea coquetea con otros proyectos, competencia directa para Northrop. Algunos de los participantes en esta licitación son las compañías Boeing, Blue Force Technologies y General Atomics.
Cabe señalar que desde hace un par de meses Estados Unidos comenzó una ardua labor para la introducción de nueva fuerza a sus tropas. Su apuesta ha sido la inteligencia artificial, para ello hace unos días preparó un combate experimental, entre uno de sus drones contra un avión pilotado.
La idea, es economizar en materiales y diminuir la perdidas humanas, exponiendo y lanzando al frente a los drones especializados. Para fuerza aérea estadounidense este dron de combate, es solo el primer paso a su era de transformación hacia las naves no tripuladas.