La falta de criterio de agentes de Tránsito instalados a la entrada del Polyforum La Fe dificultó el acceso a un joven en condición de discapacidad quien se expuso al riesgo del tráfico en la calle Eva Sámano luego que no permitieron el acceso en vehículo de la madre del joven.
La señora Gladis Rodríguez, molesta por la falta de empatía de oficiales de Vialidad pidió más empatía y facilitar el acceso a los jóvenes en condición de discapacidad para llegar sin problemas a los centros de vacunación.
“No me dejaron entrar, que solo los militares y les pedí que me dejaran entrar por la parte de atrás como la vez anterior que acudí a la vacuna y me dijeron que no, que me estacionara en un estacionamiento que estaba ahí a un lado”, señaló.
Comentó que para ella es complicado porque llevaba a su hijo en silla de ruedas y está el sol, además el traslado es largo.
“Les expliqué la situación, pero aun así no me permitieron el acceso en el vehículo”, precisó.
Dijo que afortunadamente veladores que se encontraban ahí le ayudaron y la encaminaron porque en ese momento había mucho tráfico por la avenida Eva Sámano.
“Él tiene derecho a su vacuna y las autoridades de Vialidad deben de tener criterio y además había espacio para ingresar en el vehículo, pero aun así se negaron”, señaló.
Indicó que adentro de la sede de vacunación el personal que vacuna le otorgó todas las facilidades para que su hijo de 19 años quien se traslada en silla de ruedas recibiera la segunda dosis de la vacuna y protegerse del covid-19.
“Más que nada para que no se contagie, como ellos son personas con discapacidad, y más vulnerable a enfermarse por las bajas defensas por eso vine a que le aplicarán su segunda dosis, como hice la primera vez”, concluyó.









