La Secretaría de Educación de Tamaulipas, SET, reiteró que será el 30 de agosto cuando arranque el ciclo escolar 2021-2022 en la modalidad de clases presenciales.
A pesar de que el Gobierno Federal ha insistido sobre el regreso a clases presenciales en todo el país, en Tamaulipas se prevé que esto sea únicamente en los municipios que se encuentran en semáforo epidemiológico verde y de manera voluntaria.
Así lo afirmó el gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, quien señaló que será el Comité de Seguridad en Salud en Tamaulipas, quien determine que ciudades podrían regresar a las aulas, sin embargo, adelantó que en municipios que estén en rojo y naranja “probablemente” se mantengan con clases en línea.
“Será el Comité́ de Seguridad en Salud el Estado, quien determine, cuáles son los municipios que podrán, de manera presencial, especialmente aquellos que estén en verde y será́ voluntario.
Lo más importante aquí́ es la salud de los niños, de los jóvenes, y es allí́ donde se están tomando las decisiones técnicas, evitando a toda costa que sigan creciendo estos contagios”, aseguró.
Protocolo Sanitario para el regreso a clases, el cual contempla las siguientes acciones:
1.- Integrarse al Comité Participativo de Salud de la escuela.
Se invitó a los padres de familia y maestros a integrarse al Comité de Salud para revisar el protocolo de ingreso a las escuelas.
2.- Establecer filtro de salud en casa y participar en los filtros de la escuela y del salón de clases.
Pidió a los padres de familia checar que los menores no tengan ningún síntoma de COVID desde casa y que lleven cubrebocas, gel antibacterial y la carta compromiso.
3.- Lavarse las manos con agua y jabón y/o con gel antibacterial.
4.- El uso de cubrebocas sobre nariz y boca en todo momento.
5.- Mantener la sana distancia.
6.- Dar mayor uso de los espacios abiertos.
7.- Por ahora, no realizar ceremonias ni reuniones generales para evitar contagios.
8.- Avisar inmediatamente, la presencia o sospecha de casos de COVID en la escuela.
9.- Inscribirse a los cursos de apoyo al programa socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”.
10.- Llevar a la escuela la carta compromiso de corresponsabilidad.