JOSÉ INÉS FIGUEROA VITELA
A la media noche de este jueves cerraba el periodo de registro de aspirantes a Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en relación con la convocatoria que al respecto emitió la 66 Legislatura Local.
Con mucha antelación se empezaron a manejar nombres de prospectos, en función de antecedentes registrados por la opinión pública, algunos, y otros por promoción de los propios aspirantes, amigos y/o parientes.
La mayoría de los mencionados, en efecto, se habrían presentado al registro.
Al mediodía de la fecha del cierre de los registros, el diputado presidente de la Junta de Gobierno, HUMBERTO PRIETO HERRERA, anunció que ya iban 14 anotados, pero se esperaban más al cierre de la jornada, para en sesión plenaria, este viernes “darles entrada”.
Transcurría la sesión de ayer, cuando al menos otras dos personas se presentaron al registro.
Por cada una de las etapas de este singular proceso y por cada observador de fuera, en distintos momentos y lugares hubo quienes afirmaron, con no pocos argumentos y una seguridad digna de mejor causa, que tal o cual sería el, o la nominada.
Que si sería el actual titular de Tránsito en la Capital, JAVIER CÓRDOVA, porque se trata de un funcionario muy en el ánimo de la administración estatal, de donde salió su relativo reciente nombramiento.
No, acotaron voces distintas; va a ser el actual Vicefiscal, MIGUEL GRACIA RIESTRA, porque es quien tiene la más larga carrera dentro del sistema de justicia del estado y ya está dentro de la Fiscalía; “fue el único a cuyo registro dieron cobertura los medios”, abonaba a tal tesis.
”No, no, no -escuche en otra plática de conocedores-; el nuevo Fiscal va a ser JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO -actual Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción-; fue él, el primer mencionado cuando llegó el actual Gobierno y se pensaba, desde el principio iba a ser removido IRVING BARRIOS MOJICA del cargo.
”Siempre fue el proyecto y ahora solo se va a ratificar”, señalaron esas voces.
Hubo quien mencionó hasta al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera del país y ex Procurador Interino del Estado de Hidalgo SANTIAGO NIETO; “él conoce perfectamente al exgobernador prófugo, le sabe todos sus delitos, que es de lo que se trata ¿no?; de hacer lo evadido por el que va de salida”, era la justificación.
”No descarten a PALOMA GUILLÉN”, recomendó alguien; ella no era la candidata de EUGENIO para ser Procuradora y con sus buenas amistades, que las mantiene en el centro del país, sacó el nombramiento tras encontrar inhabilitado al propuesto, por no pasar los exámenes que allá se practicaban para acceder al cargo.
De relaciones, prensa y reflejo de los registros, a media tarde el aspirante perfecto, el seguro nominado, lo era el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad y Vocero Oficial de la Secretaría y los temas del ramo, WILLY ZÚÑIGA CASTILLO.
Llegó en las vísperas de la sesión al Palacio Legislativo, así que cobertura mediática tuvo en forma amplia; tiene experiencia y relaciones aquí, allá y acullá, además de que su nombramiento, estratégico y reciente, refleja la ascendencia con el liderazgo político y ejecutivo actuantes.
En lo local, inició como Catedrático en la Universidad de Seguridad y Justicia, institución que luego dirigió como rector, pero antes había sido Coordinador Estatal del Grupo Antisecuestros y más antes, Fiscal Especial en la Ciudad de México.
De los últimos dos encargos le viene la relación con el, hoy poderoso, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del país, HOMAR GARCÍA HARFUCH.
”Todo suma”, le dijo a los reporteros que lo abordaron tras su registro, tras señalar que fue a levantar la mano, tratar de contribuir, como integrante de un gran equipo de trabajo, reconociendo que conoce a la mayoría de los aspirantes registrados y son gente capaz que quiere lo mejor para Tamaulipas.
“Tenemos muchas víctimas a las que tenemos que seguir dando respuestas”, rubricó. Ese es el tema.
Cualquiera de los aspirantes mencionados -que no todos registrados-, son personajes reconocidos, con capacidades, experiencia y antecedentes limpios que los hacen buenos prospectos para ocupar el cargo.
Muchos decían que tal, o cual, pero diciéndolo, nadie tenía la seguridad absoluta que su nombre mencionado llegaría hasta el final de la nominación.
Eso es democracia.
Eso es transparencia.
Eso es interés por encontrar el mejor perfil para que encabece la nueva Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Que sea el Fiscal que represente los intereses del pueblo.
¿Se puede?
¡Claro que se puede Tamaulipas!
Ese fue el eslogan de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA como candidato al Gobierno de Tamaulipas.
En los hechos lo estamos viendo.








