El Hospital General realizó ayer una jornada de actividades para conmemorar el Día Mundial del Niño Prematuro, fecha que busca visibilizar los retos médicos y emocionales que enfrentan estos bebés y sus familias, así como reconocer la labor del personal de salud que los atiende desde los primeros minutos de vida.
La jornada incluyó una plática informativa, una caminata simbólica, la participación de madres que compartieron sus testimonios de lucha y esperanza, además de la visita de alumnos del Colegio México, quienes llevaron obsequios para las y los bebés que permanecen hospitalizados. Francisco Eduardo Ochoa Jiménez, director médico del Hospital General, explicó que esta conmemoración se realiza a nivel mundial y forma parte del compromiso del sector salud con la atención neonatal.
“Son actividades que todos los hospitales en el país y en el mundo realizan; el día oficial es el 17, pero al ser festivo lo trasladamos a hoy. Esto es parte de lo poco o mucho que podemos ofrecerles a los bebés que nacen en esta unidad”, expresó. Indicó que el hospital atiende en promedio 50 nacimientos prematuros cada año, de los cuales entre 40 y 45 logran recuperarse y regresar a casa.
El director médico detalló que muchos de los riesgos se relacionan con el estado de salud y los cuidados de la madre durante el embarazo. “Si la mamá no se cuida, si se expone a alcohol o drogas, si no lleva un control adecuado o acude de forma tardía, se incrementan mucho las complicaciones”, advirtió.
Añadió que la prematurez por sí sola implica un riesgo, pero cuando se combinan factores maternos o eventos obstétricos, la situación puede agravarse. “Con la modernidad, el equipo y la preparación del personal, cada vez sobreviven más prematuros; tenemos más prematuros ahora, sí, pero también más que logran salir adelante”, afirmó.
Explicó que tanto las madres muy jóvenes como las de mayor edad presentan riesgos particulares; en las adolescentes, dijo, es más común la exposición a sustancias nocivas; mientras que en mujeres mayores son frecuentes condiciones como diabetes o hipertensión









