Con 70 votos a favor, uno en contra y 5 abstenciones, el Congreso del Estado de México aprobó la Ley de Identidad de Género en la entidad.
Con esta aprobación, la población trans podrá realizar el trámite de rectificación de actas de nacimiento de manera administrativa, sin tener que recurrir a juicios o someterse a pruebas periciales, con el fin de demostrar su identidad de género para cambiar su nombre.
La propuesta fue presentada por la diputada Liliana Gollas, de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para reformar el artículo 3.1 y adicionar el capítulo 8 denominado Expedición de acta por rectificación para el reconocimiento de Identidad de Género, así como adicionar los artículos 3.42, 3.43, 3.44, 3.45, y 3.46 del Código Civil del Estado de México.
El proyecto de decreto fue discutido previamente y analizado entre el PRD, PRI y Morena y tras la aprobación Anais Burgos, diputada morenista, hizo un llamado al Gobernador del Estado de México para agilizar la publicación del decreto en la Gaceta de Gobierno.
«El día de hoy celebro el consenso que diferentes fuerzas tuvimos para poder dictaminar una iniciativa que también, debo decir, experimentó la renuencia de distintos colores, así como la movilización de algunos sectores de la población para resistir a su aprobación, por ello, este es un triunfo, aunque un poco tardío, pero para celebrarse», dijo Omar Ortega, diputado del PRD.