La virtualización de centros de datos DCS permite una adopción flexible, rápida, integral de recursos tecnológicos que crecen con las necesidades de clínicas y hospitales.
Con el advenimiento de la era digital e inteligente, hay un crecimiento exponencial de las aplicaciones de la tecnología que simplifican y eficientizan muchos aspectos de la vida humana. En el caso de los servicios médicos, cada vez se exploran más beneficios para pacientes, proveedores de servicios de salud y administradores de clínicas y hospitales.
PODEMOS ENUMERAR APENAS UNAS CUANTAS VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA:
Mejora en la atención y monitoreo de los pacientes: gracias a herramientas como la telemedicina y los dispositivos portables (wearables), se tiene acceso a un seguimiento médico más preciso y atención médica virtual más inmediata y sin espera.
Servicios médicos más accesibles: en otro tiempo el acceso a la atención médica estaba atado a la presencia física, implicaba largas esperas, la desorganización era continua y la programación de consultas no era tan eficiente. La atención de especialidades se concentraba sólo en grandes ciudades. Ahora un especialista puede atender pacientes en áreas remotas o de difícil acceso de manera casi inmediata gracias a la telemedicina.
Eficiencia en la programación y el flujo de servicios: la carga inmensa del personal administrativo se ha aliviado en gran medida gracias a la automatización de algunos flujos de trabajo. Se cuenta con bases de datos que alojan de manera segura toda la información pertinente de los pacientes. La programación de consultas, estudios médicos, posología, tratamientos se organizan de manera más ordenada y concentrada a la vez que tiene una disponibilidad inmediata.
La gran cantidad de información que se produce en clínicas y hospitales tiene un inmenso potencial de generar conocimiento que, en el largo alcance, puede contribuir en la mejora de la salud de la población. Los datos que se acumulan en un hospital pueden contribuir para conocer tendencias de salud, aspectos demográficos relacionados con la salud, conductas de los pacientes y los resultados en su tratamiento.
La tecnología médica pone también a la mano herramientas de alta precisión que contribuyen para recibir una atención más adecuada y temprana. Es posible pronosticar con precisión tendencias y hacer tratamientos tempranos y preventivos que ahorran tiempo, dinero y, en última instancia, vidas humanas. Sin embargo, estos sistemas requieren una infraestructura tecnológica para cumplir con sus funciones de manera integral.
Una opción elástica y diversificada para crecer juntos: virtualización de centros de datos DCS para hospitales El crecimiento exponencial de las aplicaciones tecnológicas compite directamente con la capacidad de integrar soluciones que hagan frente y sigan el ritmo de dichas exigencias. Sin embargo, Huawei cuenta con una solución de virtualización para centros de datos ligera que sigue el ritmo al crecimiento y se adapta a las necesidades de clínicas y hospitales.









