Al menos el 15% de las casas abandonadas en Nuevo Laredo permanece en litigio, principalmente por juicios sucesorios detenidos o por la ausencia de herederos localizables
El abandono de inmuebles se mantiene elevado en la ciudad y, al menos, un 15 por ciento de los casos se encuentra en juicios de desahucio, de acuerdo con datos de empresas especializadas en avalúos, bienes raíces y la Barra Colegiada de Abogados A.C. de Nuevo Laredo.
El abogado Braulio Hernández Hernández señaló que existen dos tipos de abandono de vivienda: aquellas cuyos propietarios fallecieron y cuyos herederos residen fuera de la ciudad, y las que permanecen “estancadas” en juicios sucesorios debido a desacuerdos entre los familiares.
El presidente de la Barra Colegiada de Abogados de Nuevo Laredo, A.C., consideró oportuno que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Municipio, implemente un programa para agilizar estos casos y facilitar soluciones a los ciudadanos interesados.
Por su parte, la empresa inmobiliaria ABR opinó que un programa estatal de rescate de vivienda abandonada —con apoyo municipal para la obtención de datos como propietarios y situación predial— permitiría avanzar de manera ordenada.
“Debe entenderse que se busca crear un programa respaldado por las autoridades para mejorar la imagen urbana y dar legalidad a los procesos sucesorios, pero sin que ello implique embargo o despojo”, subrayó el presidente de la Barra.
Añadió que la intervención gubernamental podría consistir en exhortar a las partes involucradas para destrabar los procesos de desahucio y regularizar los asuntos de carácter familiar.
“También existen casos en los que una de las partes no desea o no tiene la posibilidad económica de cubrir los gastos del litigio; sin embargo, se le podría conminar a participar en la gestión”, comentó.
El abogado explicó que, cuando los propietarios fallecen y no se localizan herederos o familiares tras agotar todas las vías de investigación, el inmueble podría ser expropiado para destinarlo a proyectos que beneficien a la ciudad.









