El precio registró en octubre un incremento anual de 4.3%, impulsado por el alza en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, así como en productos básicos como el bistec de res y la leche pasteurizada de vaca, según datos del Inegi.
CIUDAD DE MÉXICO.- El precio de la canasta alimentaria urbana aumentó 4.3% anual durante octubre, un crecimiento superior al ritmo de la inflación general, impulsado principalmente por el encarecimiento de los alimentos y bebidas preparados fuera del hogar, el bistec de res y la leche pasteurizada de vaca, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El reporte de Líneas de Pobreza del organismo detalló que, aunque la canasta registró una ligera caída mensual de 0.2%, el incremento en términos anuales mantiene presión sobre el poder adquisitivo de los hogares urbanos, especialmente en productos esenciales para la dieta cotidiana.
Los datos muestran que el comportamiento de precios en octubre responde a ajustes estacionales y a costos de producción que afectan tanto a alimentos procesados como a los consumidos fuera del hogar.
Este comportamiento ha llevado a que el valor de la canasta urbana crezca por arriba del índice general de precios al consumidor.
Analistas consultados señalan que el aumento sostenido en el costo de los alimentos básicos podría reflejarse en mayores presiones para las familias de ingresos medios y bajos, dado que una parte significativa del gasto se destina a la alimentación.
El Inegi destacó que el seguimiento de la canasta alimentaria urbana forma parte de las mediciones que permiten evaluar la línea de pobreza por ingresos, indicador clave para determinar la capacidad de los hogares para adquirir los alimentos necesarios para una nutrición adecuada.









