Un descuento no siempre significa una buena decisión a futuro. No caigas en descuentos innecesarios y descubre qué sí y qué no comprar en este Buen Fin
Durante el Buen Fin, las vitrinas digitales y físicas se llenan de ofertas que prometen oportunidades únicas para adquirir lo último en tecnología.
Sin embargo, entre descuentos llamativos, meses sin intereses y promociones bancarias, surge una pregunta fundamental: ¿Realmente vale la pena comprar o solo estás cayendo en una trampa emocional disfrazada de oportunidad? “Alrededor del 60% de las personas que compran en el Buen Fin lo hacen pensando en aparatos electrónicos”, explica Elizabeth Mondragón, vocera de Yotepresto y Zenfi.
“Lo que nosotros vemos es que en realidad el gadget en sí no presenta una mayor o menor relevancia, es decir, no importa si lo que compraste fue una tele o un PlayStation, las dos cosas seguramente van a aportar a tu calidad de vida”.
Pero, agrega, lo que realmente importa es si el producto te va a funcionar, si le darás uso y, sobre todo, si lo puedes pagar sin comprometer tu estabilidad financiera.
COMPRAS DESDE LA RAZÓN
Y es que muchas personas se dejan llevar por las ofertas y adquieren artículos sin analizar las implicaciones económicas que pueden llegar a tener después.
La experta ejemplifica con un caso muy común: una televisión con 40% de descuento y a 24 meses sin intereses que muchas personas compran, aunque aún tengan en sus hogares un televisor funcional; y si su nivel de endeudamiento mensual ya está al 50%, agregar un pago más solo va a ahorcar sus finanzas, lo cual en lugar de mejorar su calidad de vida, la va a empeorar al estar pensando en cómo va a pagarla.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) coincide en que antes de dejarte llevar por los precios, debes tener claras tus necesidades, metas y situación financiera.
“Haz una lista desde lo más esencial y elabora un presupuesto realista que te ayude a priorizar calidad sobre cantidad”, destaca el organismo. Entonces, ¿que sí vale la pena este Buen Fin?
BUSCA CALIDAD-PRECIO, NO SOLO PRECIO REBAJADO
“Lo primero que deben preguntarse antes de comprar es: ¿cuántas veces lo voy a usar? Porque muchas veces compramos algo que está de moda y lo usamos dos veces, pero lo seguimos pagando durante 12 meses”, enfatiza Mon – dragón.
Por lo cual, la relación calidad-precio cobra un valor especial. La recomendación de la especialista es que si vas a adquirir un producto a meses sin intereses, su vida útil debería ser al menos tres veces más que el plazo al que se está pagando.
Es decir, una laptop comprada a 12 mese sin intereses (MSI) debería durar al menos 36 meses para que sea una inversión inteligente. Esto no aplica solo para electrónicos. “Hay personas que compran ropa fast fashion a seis MSI, pero en tres meses ya ni la usan. Eso no tiene sentido financiero”, agrega Mondragón.
Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y de instituciones bancarias, el 70% de las compras en Buen Fin se hacen con tarjeta de crédito. Sin embargo, Mondragón aconseja: “las tarjetas pueden ser tus mejores amigas o tus peores enemigas”.
El problema no es el plástico, sino cómo lo usas: “si no tienes el dinero para pagar el siguiente mes, no importa cuánto descuento te dieron, vas a caer en una bola de nieve”.
La vocera subraya que es vital revisar el nivel de endeudamiento que tienes y si éste supera el 30% de tus ingresos mensuales, es un indicativo de que no es un buen momento para sumar otra compra, aunque la oferta parezca imperdible.
LO QUE NO DEBES COMPRAR…
Según la experta, los productos que no cumplen con el criterio de vida útil prolongada, alta frecuencia de uso y utilidad concreta en el día a día, solo te harán gastar tu dinero. Este es un listado de algunos artículos que no valen la pena:
• Celulares de gama media en fin de ciclo (pronto quedarán obsoletos).
• Accesorios que no tienen garantía ni respaldo de marca.
• Gadgets de moda que no cubren una necesidad real (minimpresoras portátiles, por ejemplo).
• Ropa o calzado comprado a MSI cuando su vida útil es menor al plazo de pago. ¿QUÉ PRODUCTOS DEBERÍA COMPRAR EN EL BUEN FIN 2025?
• Artículos para el hogar
• Barra de sonido
• Televisiones o pantallas planas
• Lavadoras
• Secadoras
• Refrigeradores









