JOSÉ INÉS FIGUEROA VITELA
Mujeres y hombres, periodistas y no, de aquí, allá y acullá, se sumaron a la condena contra los cobardes que propalaron cualquier cantidad de mentiras e insultos hacia la compañera y amiga, ROSA MARÍA RODRÍGUEZ QUINTANILLA y su familia.
Los manifiestos de las redes estatal y nacional de Mujeres Periodistas, así como de la Asociación de Mujeres Periodistas de Ciudad Victoria, fueron replicados en las redes sociales, por muchas organizaciones, ciudadanas y ciudadanos con nombre, apellido y rostro, aunados a las expresiones de adhesión y solidaridad espontáneos.
No hace falta decirlo, porque quienes les conocemos, sabemos de la transparencia, honestidad y bien vivir de la familia, cultivados en la cultura del esfuerzo, la preparación, la bonhomía y empatía social y gremial, que les ha dado el reconocimiento de liderazgo en los campos en que se han movido.
Exactamente lo contrario al perfil de quienes desde el pretendido anonimato de las redes, han actuado de manera siniestra, relacionados con las perversidades y los delitos, que también han sido del dominio público y particular referencia a lo largo de toda su vida.
Patrones y lacayos en esa tarea de pretender destruir honras y vidas, han vivido siempre en la misma inmundicia… y ahí terminarán, porque no han dado signos de poder hacer otra cosa.
Otro tema de mujeres y periodistas, que nos asaltó el fin de semana, fue el sensible fallecimiento de la entrañable amiga y compañera MARTHA ISABEL ALVARADO (q.e.p.d.), quien desde principios de año debió dejar sus leídas escrituras, por la convalecencia de un mal que le aquejaba.
Desde este espacio reiteramos nuestras condolencias y hacemos votos por una pronta resignación a sus seres queridos.
Condolencia aparte para otro buen amigo y compañero, el maestro AMBROSIO LÓPEZ GUTIÉRREZ, cuya madre igual fue al encuentro con el creador el fin de semana.
En cosas más mundanas, las actividades del cierre de semana, en la agenda del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se enmarcaron en el amplio espectro de su gestión, caracterizado por la coordinación, la confianza, la visión y desarrollo que refrescan el rostro de Tamaulipas.
Eso que se llama TRANSFORMACIÓN, desde Tamaulipas, para México y para el mundo,se lee en la puesta en marcha de los trabajos que salen de Nuevo Laredo a Saltillo -a la inversa ya están caminando-, en la construcción de la infraestructura ferroviaria para el nuevo tren de pasajeros, cuya ruta desembocará en la capital del país.
Otra de las megaobras nacionales que, en vivo y en directo, desde La Mañanera en Palacio Nacional, encabezó la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, dando el banderazo de inicio de los trabajos al unísono con el Gobernante tamaulipeco, en la convicción de que con esta se unirán más, personas, familias y comunidades.
Desde el porfiriato, hace más de un siglo, en que se inició el sistema ferroviario con concesiones a la inversión extranjera y tras de que SALINAS y ZEDILLO, vendieron y desmantelaron el sistema de Ferrocarriles Nacionales, no se daba la modernización de este sistema de transporte y se regresaba su uso a las clases populares.
Así que la obra, además del impulso económico, reúne un amplio simbolismo, cultural y social, en lo que Tamaulipas, por los buenos oficios del doctor AMÉRICO y la disposición de la Presidenta SHEINBAUM, juega un rol protagónico importante.
396 kilómetros de vía en este tramo; 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos generados, son el dato duro que soporta la cara del beneficio económico que deja, en calidad de mientras nada más en el proceso de construcción, sumándose a las ampliaciones en los cruces internaciones que reivindican la vocación del primer puerto fronterizo de las américas.
Igual los foros para la reforma electoral, que en su fase estatal también cerró, en Victoria capital, el Mandatario estatal, con el comisionado y Jefe de Asesores de la Presidenta, JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, dejaron ver a Tamaulipas en lo condición de liderazgo en el concierto nacional.
El enviado de la Presidenta vió y aplaudió la cultura cívica de los tamaulipecos que se volcaron en las seis sedes, para hacer propuestas de vanguardia que abonan a la iniciativa para dar paso a una nueva forma de hacer política y competir por los cargos de elección.
“Es una lección de democracia”, dijo el también ex vocero del Presidente AMLO, al confirmar que la participación Ciudadana es el centro de la transformación nacional y que en ello, Tamaulipas, bajo el liderazgo del Gobernador AMÉRICO, rinde frutos que marcan ruta y destino.







