Ante la creciente problemática que enfrentan transportistas en Nuevo Laredo por la falta de licencias federales, placas vehiculares y servicios médicos para operadores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que ya se trabaja en una solución integral desde el nivel central.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular federal de la SCT, reconoció el rezago existente en la atención a los conductores del autotransporte y afirmó que se implementan cambios estructurales para mejorar la eficiencia de los trámites.
Entre las medidas, destacó el relevo del director general de Medicina Preventiva del Transporte, con el objetivo de agilizar los procesos de revisión médica, requisito indispensable para la obtención o renovación de licencias.
“Estamos reforzando la atención para que los procesos sean más ágiles. En las próximas semanas se verán los cambios en el servicio y la atención. Hemos realizado ajustes en la dirección de Medicina Preventiva y estamos reorganizando las áreas para brindar un servicio más eficiente a los usuarios”, explicó Esteva Medina.
El funcionario reiteró el compromiso del gobierno federal para garantizar una atención oportuna a los operadores y concesionarios del transporte de carga, particularmente en regiones con alta demanda como Nuevo Laredo.
De acuerdo con la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo, alrededor de tres mil operadores permanecen a la espera de tramitar o renovar sus licencias, mientras que una cantidad similar de unidades continúa sin placas por falta de disponibilidad.
Asimismo, los módulos de valoración médica se encuentran saturados, lo que ha generado demoras considerables y unidades inactivas en patios de transporte.
La SCT aseguró que las mejoras administrativas y operativas comenzarán a reflejarse en las próximas semanas, con el propósito de normalizar la atención en los módulos locales y reducir el impacto en el sector transportista.









