La portavoz de la Casa Blanca declaró que se sigue de cerca el homicidio del alcalde Manzo y enfatizó que Washington agradece la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que exige mayores avances en la guerra contra los cárteles
En una sesión informativa celebrada este martes en la sede de la Casa Blanca en Washington, su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que la administración de Donald Trump “está al tanto” del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre en la ciudad de Uruapan, Michoacán.
Leavitt indicó que Estados Unidos condena toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas.
Añadió que, en referencia a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, “cree que él [Trump] le tiene mucho respeto como Presidenta de México, y también aprecia mucho la coordinación que ella ha brindado”.
No obstante, la vocera aclaró que no hablaba en nombre de la mandataria mexicana ni sobre lo que ocurre internamente en su país, sino únicamente en representación del presidente de EE.UU.
En cuanto a la cooperación bilateral en materia de seguridad, Leavitt subrayó que la administración Trump “continuamente está presionando a México para que haga más en la lucha contra el narcotráfico y los cárteles de droga dentro de su país, y estamos trabajando con ellos en todo lo que podamos.”
Asimismo, recordó que el presidente Trump “ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur y para designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, además de otras acciones.”
Desde México, el gobierno de Claudia Sheinbaum no ha publicado de momento una declaración puntual que confirme esa caracterización de la cooperación bilateral, ni ha detallado las “opciones ejecutivas” específicas aludidas por Washington.
Es decir, aunque la Casa Blanca habla de exigencia y colaboración, no se ha hecho público un acuerdo detallado al respecto.
Este pronunciamiento tiene lugar en un contexto de tensión creciente entre ambas naciones por el tráfico de drogas, la violencia de los cárteles y la presión estadounidense para que México intensifique sus acciones.









