La presidenta municipal de Nuevo Laredo se suma a la red nacional 50+1, enfocada en impulsar la participación y la igualdad sustantiva de mujeres en la vida pública
En un acto realizado en el Congreso del Estado, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, tomó protesta como integrante de la Comisión de Participación Política y Liderazgos Femeninos del Capítulo Tamaulipas de la Colectiva 50+1, red nacional que impulsa la participación de mujeres en la vida pública y promueve la igualdad sustantiva.
Durante su intervención, Canturosas habló en representación de las integrantes de las distintas comisiones que conforman el capítulo estatal.
Señaló que la agenda del colectivo busca establecer acciones estratégicas con resultados medibles, orientadas a garantizar el acceso de mujeres y niñas a condiciones igualitarias en todos los ámbitos.
“La visión es clara: impulsar la participación de las mujeres, reducir brechas de desigualdad y acompañar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. El camino hacia la igualdad sustantiva exige valor, persistencia y sororidad”, expresó la alcaldesa.
Canturosas destacó que la política con perspectiva de género es una obligación, y sostuvo que Nuevo Laredo es ejemplo de cómo la visión de una mujer al frente del gobierno municipal puede contribuir a la transformación y desarrollo de una ciudad.
También reconoció el momento político que vive el país, mencionando el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como referencia para consolidar la inclusión y la paridad.
Asimismo, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por mantener un gabinete paritario y promover una articulación entre los niveles federal, estatal y municipal en materia de igualdad.
Señaló que el compromiso adquirido busca unir esfuerzos entre mujeres de la política, la academia, el activismo y la sociedad civil para avanzar en políticas públicas que garanticen derechos y una vida libre de violencia.
El evento contó con la presencia de representantes de los tres poderes del estado, entre ellos la diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno; y la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, en representación del Ejecutivo estatal. También asistieron Andrea García García, presidenta del Capítulo Tamaulipas de 50+1, y Marcia Benavides Villafranca, directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.
La Colectiva 50+1, fundada en 2018 y presente en las 32 entidades del país, se ha convertido en una plataforma de impulso a reformas en favor de la igualdad y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia. En Tamaulipas, su agenda prioriza la participación política y la construcción de liderazgos femeninos más allá de líneas partidistas.









