Las recientes lluvias registradas en la región han favorecido la recuperación y estabilidad del almacenamiento en la Presa La Amistad, que actualmente se mantiene arriba del 25% de su capacidad, informó Gustavo Pantoja, director del Centro de Estudios del Río Bravo.
El especialista destacó que esta cifra representa una mejora importante respecto a años anteriores, ya que hace tres años el embalse llegó a registrar apenas un 17% de almacenamiento, una situación considerada crítica.
“Sabemos que la principal fuente de abastecimiento del río Bravo es la Presa La Amistad. Ahorita los niveles están por arriba del 25%, un porcentaje que se ha mantenido desde la mitad del año. Es importante destacar que no estamos como hace tres años, cuando llegamos al 17%”, explicó.
Además, señaló que las condiciones climáticas actuales —con temperaturas lejos de los casi 40 grados registrados durante el verano— han ayudado a conservar los niveles del embalse al reducir la evaporación.
Pantoja mencionó que las precipitaciones recientes también tuvieron beneficios inmediatos para la región.
“Esta lluvia que cayó en Nuevo Laredo, que en un solo día representó casi la tercera parte de lo que llueve en todo el año, fue benéfica no solo para la ciudad, sino también para la zona agrícola y las comunidades aguas abajo”, señaló.
En cuanto a la Presa Falcón, indicó que se mantiene arriba del 12% de almacenamiento, nivel menor al de la Presa La Amistad, ya que su función principal es captar agua río abajo para uso agrícola y de riego.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar participando en acciones que ayuden a preservar el medioambiente, desde el ahorro del agua hasta actividades comunitarias de conservación.








